• English (Inglés)
Ser Parte de Algo MayorSer Parte de Algo MayorSer Parte de Algo MayorSer Parte de Algo Mayor
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Jesuit Network

Ser Parte de Algo Mayor

Published by Dani Villanueva at julio 3, 2019
  • Sin categorizar

Es curioso cómo el concepto del trabajo en red genera pasiones: tanto en el extremo más entusiasta de los que a cualquier pregunta ven respuestas en red, como en el más apocalíptico de los que que ven en las redes una pérdida de tiempo y recursos en reuniones y dinámicas que distraen y dispersan. 

A mí me gusta siempre hablar de redes y colaboración, pues esta bina equilibra ambos extremos. La colaboración en la misión es lo que nos lleva a las redes, y – al menos en nuestro caso – no tienen sentido las redes si no es para favorecer, sostener y fortalecer dinámicas de colaboración en torno a la misión. 

Pero tengo que confesar que en mis años de charlas y diálogos sobre el trabajo en red he llegado a intuir cuál es la condición de posibilidad para poder entender la dinámica de las redes: se trata de entender la importancia del enfoque colectivo, es decir, aceptar que existe valor para mí, más allá de mi. Dicho de otra forma, sólo comprende el trabajo en red quien entiende que hay retos misionales a los que no puedo responder por mí mismo, que hay algo que yo necesito de “los otros” para poder desarrollar aquello para lo que he sido creado. 

Y es que no se puede reducir el trabajo en red a un mero programa de estudio en el extranjero o estar continuamente pensando que las redes son solamente ocasiones para intercambios o provisión de servicios… Al final del todo, la clave del trabajo en red, es si estamos listos para ser parte de algo mayor que nosotros mismos. Esa debería de ser nuestra primera pregunta a la hora de emprender cualquier esfuerzo colaborativo en red. Si la respuesta es no, el problema entonces no será de trabajo en red sino de identidad y – casi me atrevería a decir – de principio y fundamento.

Share
Dani Villanueva
Dani Villanueva
Jesuit in love with technology and networks as tools for change. Executive Vicepresidente at Entreculturas - Fe y Alegria Spain and Alboan. Coordinator of the Jesuit Network Project.

Related posts

Jesuit Network


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more
enero 13, 2024

«No reduzcan sus horizontes» – Arturo Sosa, SJ


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

2 Comentarios

  1. José Victoriano dice:
    julio 12, 2019 a las 12:58 pm

    Saludos,

    He leido con entusiasmo el texto » Ser Parte de Algo Mayor». El tema preocupa a laicos y Jesuitas de todo el mundo. Hay muchas preguntas y pocas respuestas. Nuestras obras favorecen muy poco la colaboracion y el trabajo en red. Si queremos alcanzar este fin es necesario bajar los procesos de reestructuración de provincias a las obras concretas. Rediseñar nuestros modelos institucionales se vuelve una condición para que trabajo en red y la colaboración se consolide como modo de proceder.

    Básicamente estoy convencido de que la gente puede entender bien de que va el trabajo en red y la colaboración, pero esto se diluye si trabaja en una obra que tiende a reproducir prácticas apostólicas que refuerzan lo contrario. Entonces, el hueso duro es avanzar hacia estructuras nuevas, reestructurar nuestras organizaciones apostólicos, romperlas, descartarlas si no conducen al fin… Es imaginar una Compañía de Jesús para complejo contexto en que vivimos.

    Responder
    • Dani Villanueva dice:
      julio 16, 2019 a las 3:22 pm

      Gracias Victoriano por tu respuesta… efectivamente creo que una de las claves para el éxito del trabajo en red en el cuerpo apostólico es la permeabilidad de nuestras obras a la colaboración, y esto requiere una cultura y dinámica interna que – de no darse – no permitirá cuajar el trabajo en red supra-institucional. En mi experiencia las claves están en la visión compartida, el liderazgo distribuido, la gestión transparente, y la apertura al diálogo y la construcción colectiva. Estos «ingredientes» al interno de una organización hacen de «catalizadores» de lo que llamaríamos Liderazgo en Red o Liderazgo Conectado que favorecerá que se dé la conectividad con otros actores del mismo ecosistema de misión. Por eso es importante, como dices, trabajar muchísimo el tipo de estructura apostólica y los liderazgos que fomentamos, pues son la base sobre la que se construirá cualquier red apostólica.

      Mi sensación es que estamos avanzando, ¿no se están dando evaluaciones de las obras a nivel misional y apostólico que incluyen alguno de estos aspectos que estamos comentando?

      Responder

Responder a Dani Villanueva Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy