• English (Inglés)
Plan estratégico de la red Justicia en MineríaPlan estratégico de la red Justicia en MineríaPlan estratégico de la red Justicia en MineríaPlan estratégico de la red Justicia en Minería
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Red de Justicia en Minería (GIAN) - Justice in Mining Network

Plan estratégico de la red Justicia en Minería

Published by Guillermo Otano at febrero 23, 2021
  • Casos de Redes
  • Misión Jesuita
  • UAP4

Justicia en Minería es una red global de organizaciones y centros sociales jesuitas que, inspirados por la espiritualidad ignaciana y la llamada de Laudato Si’, buscan discernir y promover la justicia socioambiental en conflictos relacionados con la minería y el extractivismo. 

La minería es un tema controvertido y complicado. La extracción a gran escala se justifica habitualmente en la necesidad de minerales, metales y otros para desarrollar nuevas tecnologías, desde electrónica a tecnologías bajas en emisiones de carbono (aerogeneradores, paneles solares y vehículos eléctricos…). Estas innovaciones son cruciales para impulsar la revolución digital y energética y abandonar los combustibles fósiles, pero dependen en buena medida de la minería. El cambio tecnológico real requiere cuestionar el modelo de desarrollo que subyace tras la demanda creciente de estas materias primas. 

Los modelos de negocio actuales para la actividad minera causan problemas de gobernanza, enormes daños medioambientales y desplazamientos forzosos. En muchos países en desarrollo, los proyectos mineros son vistos como una oportunidad para reducir la pobreza y alcanzar crecimiento económico. Sin embargo, sin los sistemas de control y las regulaciones adecuadas pueden representar también una amenaza para las comunidades expuestas a los riesgos que se producen en las zonas de extracción (pueblos indígenas, campesinos, comunidades ribereñas, etc.). 

Durante los últimos diez años, las organizaciones que forman parte de Justicia en Minería han estado acompañando y sirviendo a las comunidades afectadas por la minería con tres propósitos diferentes: 

  1. Asegurar que los​ procesos de decisión respetan las voces y los derechos humanos de las personas más afectadas por los proyectos mineros,​ identificando y abordando sus potenciales impactos negativos en la salud, los ecosistemas y sus medios de vida.
  1. Denunciar el comportamiento poco ético de empresas y gobiernos y demandar el fin de la impunidad para aquellas industrias extractivas que cometen crímenes socio-ambientales, pidiendo rendición de cuentas, compensaciones para las víctimas y remediación de daños medioambientales.
  1. Requerir prácticas empresariales responsables a través campañas de sensibilización, así como el consumo responsable y la creación de marcos regulatorios eficaces.

Justicia en Minería es una red ignaciana de incidencia global, y está inspirada por la doctrina social de la Iglesia y la misión de la Compañía de Jesús al servicio de la fe y la justicia. Su entendimiento de la espiritualidad ignaciana se expresa a través de la práctica, no solo en la teoría, y tiene que ver con el compromiso al servicio y el acompañamiento de aquellas comunidades afectadas por la minería. Lo que dota de sentido a esta red es poder trabajar junto a estas comunidades y compartir las expectativas y las preocupaciones de las generaciones más jóvenes acerca de su presente y su futuro. Justicia en Minería trabaja en red con otros activistas, grupos de base y movimientos sociales, lo que permite sumar fuerzas y esperanza para afrontar los desafíos de la minería en el siglo XXI. 

“El daño que se inflige a la tierra es también un daño a los más vulnerables”

Padre General

Prioridades temáticas 2019-2023 y estrategias transversales

Durante la elaboración de este plan estratégico se identificaron tres prioridades temáticas en las cuales podemos fortalecer nuestra colaboración entre diferentes Conferencias Jesuitas: 

  1. Poner fin a la criminalización de defensores/as de los derechos humanos y el medioambiente
  2. Promover regulaciones corporativas fuertes y denunciar el comportamiento poco ético de gobiernos y empresas implicados en conflictos mineros
  3. Abrir una conversación pública sobre los impactos sociales y la degradación ambiental producida por la minería (especialmente, en el uso del agua), y su relación con los estilos de vida consumistas.

Este Plan Estratégico Global 2019-2023 fue aprobado por el core group de la red en Johannesburgo, Sudáfrica, tras la celebración del I Foro Social Temático sobre la Minería y la  Economía Extractivista (del 12 al 15 de noviembre de 2018). Puedes descargar el plan completo aquí.

Share
Guillermo Otano
Guillermo Otano

Related posts

Red de Justicia en Minería (GIAN) - Justice in Mining Network


Read more
noviembre 24, 2022

La Red de Justicia en Minería Cara a Cara


Read more
junio 3, 2020

Solidaridad y Cooperación con las comunidades afectadas con la minería.


Read more
noviembre 13, 2018

“Justice in Mining Network” se une a grupos de incidencia en Sudáfrica


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy