• English (Inglés)
Secretariados: ensayando el networking global jesuitaSecretariados: ensayando el networking global jesuitaSecretariados: ensayando el networking global jesuitaSecretariados: ensayando el networking global jesuita
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Jesuit Network

Secretariados: ensayando el networking global jesuita

Published by Dani Villanueva at diciembre 27, 2020
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Historias de Redes

Estas oficinas —a cargo del cuidado de los distintos sectores apostólicos a nivel global- han encontrado en el networking una herramienta fundamental para desplegar su misión de coordinación y alineación junto con las conferencias regionales.

En previos posts hemos ido hablando de la explosión de redes jesuitas internacionales y cómo nuestra mayor diversidad y capacidad está en el networking regional y sectorial. Hoy me quiero centrar en el networking global (aún sectorialmente) y cómo el gran ensayo de redes globales ha venido de la mano de los secretariados sectoriales de Roma. En este caso nos encontramos tres modelos en marcha:

  1. Red Global sobre redes regionales. Es el caso de la red mundial de universidades IAJU (International Association of Jesuit Universities) que a partir de 2019 se construye como articuladora de las seis redes universitarias regionales (Kircher, JHEASA, AUSJAL, AJCU-AP, AJCU-AM, AJCU).
  2. Red Global sobre nodos. Es el caso del Secretariado de Educación Secundaria, que aún coordinando en torno a ICAJE a las seis organizaciones regionales (JASBEAM, JCAP Ed, JECSE, FLASCI, JSN, JEASA), organiza su red transversalmente desde 2012 en Educate Magis, como plataforma de encuentro e interacción de profesorado y escuelas.
  3. Redes Globales temáticas transversales. Es el caso del Secretariado de Justicia Social y Ecología, pionero en el networking internacional, que desde 2008 promueve cuatro redes de incidencia global (GIAN) en torno a ecología, recursos naturales, educación y migraciones.

Es interesante entender que en los tres casos los secretariados articulan de forma ejemplar la doble dimensión jerárquica y redárquica de sus respectivos ámbitos. Por un lado tanto IAJU como Educate Magis son plataformas al servicio de sus secretariados, mientras que las GIAN se consideran actores apostólicos con estrategias temáticas hasta el punto que los líderes de las redes son convocados a Roma por el Secretario junto con los delegados sociales regionales.

A nivel de gobernanza también se está experimentando con diferentes modalidades, todas ellas garantizando la vinculación con el gobierno jesuita y la alineación con la misión de cada secretariado. IAJU y Educate Magis están liderados por un patronato que incluye representantes de las redes regionales, mientras que las GIAN —explorando una mayor descentralización- están asignadas a diferentes conferencias de provinciales bajo el liderazgo una organización con capacidades específicas y de los delegados sociales de la conferencia respectiva.

Estos tres experimentos de networking global están siendo realmente fundamentales para entender las posibilidades de esta nueva forma de proceder a nivel internacional. En otro post abordaremos los aprendizajes de este tipo de dinámicas, especialmente en el caso de las GIAN, con mayor trayectoria en el tiempo.

Share
Dani Villanueva
Dani Villanueva
Jesuit in love with technology and networks as tools for change. Executive Vicepresidente at Entreculturas - Fe y Alegria Spain and Alboan. Coordinator of the Jesuit Network Project.

Related posts

Jesuit Network


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more
enero 13, 2024

«No reduzcan sus horizontes» – Arturo Sosa, SJ


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy