• English (Inglés)
Una nueva red de colaboración de la JCAP inspirada por el EspírituUna nueva red de colaboración de la JCAP inspirada por el EspírituUna nueva red de colaboración de la JCAP inspirada por el EspírituUna nueva red de colaboración de la JCAP inspirada por el Espíritu
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Red de Espiritualidad Ignaciana - ISN-AP

Una nueva red de colaboración de la JCAP inspirada por el Espíritu

Published by Jesuit Networking at mayo 30, 2018
  • Casos de Colaboración
  • Colaboración
  • Espiritualidad
  • Historias de Redes
  • Misión Jesuita

La Conferencia Jesuita de Asia Pacífico (JCAP, por sus siglas en inglés) tiene una nueva red de colaboración que tiene como objetivo fomentar un intercambio más activo y organizado de la espiritualidad Ignaciana en Asia Pacífico. La Red de Espiritualidad Ignaciana (ISN, por sus siglas en inglés) se creó formalmente durante su primera reunión oficial celebrada en Chiang Mai, Tailandia, en el mes de mayo.

El equipo central de la ISN, que está formado por el coordinador P. Tom Benz SJ, que es el superior de la comunidad de Micronesia, y el P. Kim Young Hoon (Corea) y el P. L A Sardi (Indonesia), había reunido el año pasado a un grupo más reducido de personas que trabajan en espiritualidad Ignaciana en varias provincias y regiones para una consulta y compartir ideas sobre lo que se podría hacer desde la Conferencia Jesuita. Para comenzar las charlas iniciales, los participantes informaron sobre lo que su provincia o región ya estaba haciendo en el área de la espiritualidad Ignaciana.

El P. Lester Maramara SJ, delegado de la región de Timor-Leste, recuerda que muchas experiencias, pensamientos y opiniones se habían establecido y disecado, pero lo que salvó al grupo de la confusión total fueron los momentos de gracia y oración. “Eso fue lo que creo que hizo que la reunión de personas supuestamente ‘espirituales’ fuera bastante diferente de las otras reuniones a las que asistí”, reflexiona. “Estábamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para escuchar el movimiento del Espíritu no solo en nuestros corazones individuales, sino más aún en el corazón del grupo”.

El informe posterior del P. Benz SJ en la Asamblea de Superiores Mayores fue bien recibido y se aprobó la creación de la red con dos objetivos: 1) profundizar el carácter ignaciano de todos los ministerios de la JCAP; y 2) explorar maneras de usar los ejercicios espirituales como una herramienta para la evangelización en Asia Pacífico. Además, el Provincial de Corea, P. Chong Che-Chon SJ, aceptó ser el enlace de la red con los otros Superiores Mayores de la JCAP y el equipo central se amplió para incluir al P. Chris Gleeson SJ (Australia) y a Celina Lin (Singapur).

Aprendiendo de la experiencia de escuchar al Espíritu en común durante la consulta inicial en Yogyakarta, Indonesia, la reunión de este año celebrada en el Centro de Espiritualidad Jesuita de las Siete Fuentes, del 10 al 14 de mayo, tuvo en su centro el don unificado del Espíritu, particularmente el de conversación espiritual y de examen. El proceso de discernimiento incluyó la formación de tres grupos de trabajo, uniéndose para una discusión más amplia y escuchando el movimiento común del Espíritu al entrar en silencio y conversación espiritual, el examen y finalmente la evaluación. Esta vez se les unieron el P. Chong SJ y el Presidente de la JCAP, P. Tony Moreno SJ.

La nueva red de colaboración ya ha identificado tres iniciativas prioritarias: 1) componer un perfil espiritual de los ministerios jesuitas, afín a “¿qué hace que una escuela jesuita sea jesuita?” Que pueda ser utilizada por apostolados de todo tipo en todos los niveles; 2) crear una plantilla para la planificación y el discernimiento apostólico (en forma de un “examen” de nuestro “modo de proceder”) enraizada en los ejercicios espirituales, las recientes Congregaciones Generales y los escritos de los Superiores Generales recientes para ser utilizados en el provincial y a niveles de secretaría; y 3) patrocinar el estudio teológico de la aplicación de los Ejercicios en encuentros interreligiosos y mejorar los recursos ignacianos disponibles en el sitio web de la JCAP.

Representantes jesuitas y laicos de varios centros de retiro y espiritualidad en la JCAP también fueron invitados a unirse a la reunión no solo para escuchar e inspirarse en su labor de cooperación con el Espíritu, sino también para encontrar puntos para la colaboración y el intercambio de recursos con cada uno otro y dentro de la JCAP.

“No solo estábamos planeando; estábamos discerniendo y discerniendo en común”, compartió el P. Maramara. “Escuchamos no solo el movimiento del Espíritu en nuestros corazones individuales; nosotros, sobre todo, escuchamos el movimiento del Espíritu en el corazón del grupo, preguntando adónde el Espíritu nos estaba guiando como uno solo”.

La ISN aún tiene que definir su rol como agente de discernimiento y colaboración con otras unidades en la JCAP, pero ya está avanzando en los próximos pasos. Se les ha pedido a los miembros de la red que escriban a sus superiores mayores sobre su experiencia y compartan qué programas piensan se aplicarían a su provincia o región y a la conferencia más amplia, y compartir con sus compañeros las observaciones ministeriales que creen que ayudarán a sus propias redes. También se les ha pedido que sugieran temas para el taller de ‘Formación para Formadores’, y que piensen en cómo la JCAP podría responder a la necesidad expresada de capacitación y supervisión de directores espirituales, especialmente en las regiones más jóvenes.

“Los superiores mayores han instado a la ISN a colaborar en proyectos concretos que traen a nuestra herencia ignaciana a un diálogo más profundo con las ricas culturas y las necesidades contemporáneas de Asia Pacífico”, dijo el P. Benz SJ. “Nuestras conversaciones iniciales han sido estimulantes, y estamos ansiosos por ver cómo las próximas preferencias apostólicas universales de la Compañía de Jesús podrían guiar nuestras futuras deliberaciones”.

Hay mucho que lograr, pero los miembros de la red están llenos de fervor y entusiasmo por este nuevo esfuerzo que el Espíritu de Dios, sin duda, ha iniciado.

[Este artículo fue escrito y publicado originalmente en inglés por la Conferencia Jesuita de Asia Pacífico (JCAP) y replicado y traducido al español por Jesuit Networking.]
IMÁGENES por JCAP
Share
mm
Jesuit Networking
The Jesuit Network project was launched in 2012 to promote reflection on the topic of networking and to accompany and foster international collaborative initiatives within the Society of Jesus.

Related posts

Red de Espiritualidad Ignaciana - ISN-AP


Read more
septiembre 11, 2022

La red Ignaciana de Espiritualidad de Asia Pacífico se reúne presencialmente


Read more

Los comentarios están cerrados.

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy