• English (Inglés)
Trabajando en red el Paradigma Pedagógico IgnacianoTrabajando en red el Paradigma Pedagógico IgnacianoTrabajando en red el Paradigma Pedagógico IgnacianoTrabajando en red el Paradigma Pedagógico Ignaciano
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Comité Jesuita Europeo de Educación Primaria y Secundaria - JECSE

Trabajando en red el Paradigma Pedagógico Ignaciano

Published by JECSE Communications at noviembre 9, 2020
  • Colaboración
  • Collaboration
  • Educación
  • Education
  • Jesuit Mission
  • Misión Jesuita

El objetivo es contar con un grupo de maestros expertos que reflexionen activamente sobre el PPI y compartan las mejores prácticas de las distintas provincias. Esta comunidad de profesores será el núcleo de expertos para apoyar y difundir el IPP en los colegios jesuitas de todas las provincias de Europa.


Antes de la publicación de The Living Tradition, dos documentos guiaban en su trabajo a los educadores jesuitas: el primero, The Characteristics of Jesuit Education (“Las características de la educación jesuita”), de 1986; el segundo, Ignatian Pedagogic Paradigm (“Paradigma pedagógico ignaciano”), de 1993, más conocido como el IPP. Se podría decir que el primero describe los «pulsos» o valores que mueven una escuela jesuita, y el segundo, el estilo o enfoque que debe adoptar el profesorado en las aulas. Ambos son considerados clásicos, en el sentido de que captan la tradición, misión y visión de la educación jesuita, y ambos han mantenido la relevancia desde su publicación. En esta breve reflexión pondremos el foco en el PPI. 

En las escuelas jesuitas damos mucha importancia a nuestra distintiva forma de proceder, que se aplica no solo al enfoque personal, pastoral y profesional, sino también (y específicamente) al método de enseñanza. Es primordial que la persona sea el centro del encuentro (sea cual sea su naturaleza), ya sea en un retiro o en un aula: el participante o estudiante es lo primero. La dinámica del paradigma ignaciano permite que el estudiante sea el centro y el conductor de su propia experiencia educativa. El profesor está ahí para facilitar el proceso, para empujar o fomentar su progreso. 

A menudo resulta complicado aplicar el enfoque del PPI en las aulas, donde las exigencias del plan de estudios y los exámenes suelen prevalecer y dejar poco tiempo para la reflexión y asimilación. Sin embargo, este es precisamente el desafío constante para los educadores jesuitas. ¿Cómo ayudamos a los estudiantes a prepararse para los exámenes estatales y, al mismo tiempo, a desarrollar sus facultades críticas y asegurar un aprendizaje personal? 

Algunos de los trabajos más interesantes de los últimos tiempos sobre el paradigma pedagógico ignaciano han sido realizados por el P. Johnny Go y Rita Atienza en Filipinas. Han elaborado un maravilloso texto titulado Learning by Refraction («Aprender por refracción»), que reflexiona sobre los conceptos clave del PPI y su aplicación práctica en el aula. También han desarrollado una serie de talleres en los que ayudan a los profesores a reflexionar sobre su propio estilo de enseñanza y a incorporar estas metodologías en su práctica diaria. 

El P. Johnny Go, invitado por el JECSE y la Provincia de Irlanda, dirigió un taller de este tipo en Irlanda el pasado mes de febrero y los resultados fueron realmente emocionantes. Dirigiendo un grupo internacional de profesores procedentes de toda Europa, el P. Johnny explicó, modeló y facilitó un compromiso con el texto. Para muchos, la profundidad y el sentido del PPI cobró vida. Pudieron ver su relevancia y su eficacia práctica. La teoría y la práctica se unieron, y los docentes se fueron sintiendo que habían captado la esencia de los jesuitas aplicada a sus contextos escolares. 

Debido al éxito de este primer taller, el JECSE ha decidido, con el apoyo de la Provincia de España, llevar a cabo un taller similar en Barcelona si la situación lo permite. El objetivo es ahora no solo profundizar en la comprensión de los profesores del PPI para su propia aplicación, sino también para permitirles llevar este aprendizaje a sus provincias. Será en efecto un programa de «formación de formadores».  

El objetivo es contar con un grupo de maestros expertos que reflexionen activamente sobre el PPI y compartan las mejores prácticas de las distintas provincias. Esta comunidad de profesores será el núcleo de expertos para apoyar y difundir el IPP en los colegios jesuitas de todas las provincias de Europa.  

Esta dimensión internacional está en el centro de lo que el JECSE se esfuerza por desarrollar: una red de colegios jesuitas que trabajan en colaboración en todo un continente. 

Texto de Brian Flannery, miembro del Comité Directivo del JECSE y Delegado de Educación de Irlanda



Share
JECSE Communications
JECSE Communications

Related posts

Comité Jesuita Europeo de Educación Primaria y Secundaria - JECSE


Read more
noviembre 13, 2023

Europa Reúne a Direcciones de Secundaria


Read more
noviembre 9, 2022

La red JECSE se reúne para trabajar en su Task Force


Read more
abril 1, 2021

SAFA conecta alumnos de todo el mundo mediante gamificación virtual


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy