• English (Inglés)
Responsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en ManilaResponsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en ManilaResponsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en ManilaResponsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en Manila
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia Jesuita de Asia Pacífico - JCAP

Responsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en Manila

Published by Autor Invitado at febrero 3, 2023
  • Casos de Colaboración
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Collaboration
  • Jesuit Mission
  • Misión Jesuita

Asistí por primera vez a la reunión de los Responsables de Redes Internacionales de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas – Asia Pacífico (AJCU-AP) desde que comencé mi ministerio en la Universidad Católica Fu Jen en agosto. A la reunión asistieron in situ en Manila 16 representantes de 10 instituciones miembros (Ateneo de Davao University, Ateneo de Manila, Ateneo de Zamboanga, Xavier University – Ateneo de Cagayan, Fu Jen Catholic University, Myanmar Leadership Institute, Sanata Dharma University, Sogang University, Sophia University, Xavier Learning Community) y virtualmente tres delegados de The Beijing Center.

Al principio, el Presidente de AJCU-AP, P. Roberto Yap SJ, dio la bienvenida a todos los participantes y nos asignó tres objetivos: preparar los planes para los dos programas insignia de la asociación, es decir, el Programa de Aprendizaje Servicio (SLP) y el Programa de Liderazgo Global (GLP), discutir posibles programas de desarrollo para el profesorado y los administradores, y considerar cuáles de las prioridades sugeridas por el JCAP pueden ser implementadas por AJCU-AP.

Me impresionó tanto el proceso como el ambiente de la reunión. Sentí con fuerza que, a pesar de las diferencias entre nuestras instituciones educativas, había un sentimiento de pertenencia a un cuerpo, el cuerpo «jesuita» de la educación superior. Esto me quedó muy claro cuando surgieron debates sobre el fortalecimiento de la colaboración. Había cierto entusiasmo y voluntad por parte de las instituciones más antiguas de prestar apoyo a las más jóvenes de la red. Por ejemplo, la Universidad Ateneo de Manila se mostró dispuesta a apoyar al Centro de Pekín (TBC) mediante la colaboración en la investigación y el debate intelectual, mientras que el TBC se ofreció a compartir su experiencia y ayudar a las demás instituciones prestando apoyo a los estudiantes extranjeros de la China continental.

La movilidad de los académicos es algo que puede preverse en la red, ya que existe un deseo de ayuda mutua y una firme voluntad de reforzar la solidaridad entre unos y otros. Las instituciones más nuevas, como el Instituto de Liderazgo de Myanmar, pueden sin duda aprender de las experiencias de las más antiguas y beneficiarse del apoyo de la red.

A través de los debates y los compromisos de colaboración, percibí también el deseo de seguir caminando juntos (sinodalidad). Este deseo de seguir caminando y trabajando juntos se vio en las propuestas para el Programa de Aprendizaje Servicio (SLP) 2023 en Tailandia y el Programa de Liderazgo Global (GLP) 2023 en Taiwán.

Además de estos dos, que son principalmente programas centrados en los estudiantes, también escuché una llamada común a magis en la red, en el sentido de que se hizo hincapié en la necesidad de desarrollar programas para el profesorado y los administradores. El P. Johnny Go SJ presentó cuatro posibilidades que los miembros de la AJCU-AP pueden poner en práctica con este fin: Formación en Pedagogía Ignaciana de la Educación Superior, Liderazgo Ignaciano en la Educación Superior, Programa de Certificado de Posgrado en Aprendizaje y Enseñanza de la Educación Superior, y Aprendizaje Internacional Colaborativo Online (COIL). Su presentación fue seguida de debate y comentarios.

Conscientes de esas cuatro propuestas enunciadas y de las cinco prioridades de la JCAP presentadas por el P. Tony Moreno SJ, iniciamos un proceso de discernimiento en común, que nos llevó a definir cuatro temas prioritarios para ser presentados a los rectores de la AJCU-AP en agosto de 2023. Se trata de la Formación en Liderazgo Ignaciano en la Educación Superior, el Crecimiento y Desarrollo de la Asociación con el Centro de Pekín, el Aprendizaje Internacional Colaborativo Online (COIL) para las instituciones socias de AJCU-AP, y el Retiro de Liderazgo y Amistad.

Mi universidad, la Universidad Católica Fu Jen de Taiwán, acogerá el Programa de Liderazgo Global 2023 del 6 al 12 de agosto. El GLP es una plataforma para mejorar las competencias y la capacidad de liderazgo de los estudiantes en respuesta a los retos mundiales. Al reunir a estudiantes de las instituciones miembros, pretende fomentar el entendimiento y la cooperación entre los jóvenes y capacitarlos para convertirse en jóvenes líderes en sus respectivas comunidades y países. El tema concreto del GLP no se desvelará hasta marzo, pero baste decir que girará en torno al tema de la sostenibilidad medioambiental, relacionado con la cuarta preferencia apostólica universal de la Compañía de Jesús.

Fuente: Conferencia Jesuita de Asia-Pacífico

Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Conferencia Jesuita de Asia Pacífico - JCAP


Read more
abril 13, 2023

Oficinas de Desarrollo de Asia Pacífico continúan la construcción de su red


Read more
febrero 3, 2023

Asia Pacífico lanza el Programa de Liderazgo en Discernimiento


Read more
diciembre 17, 2022

Coordinación de Oficinas de Desarrollo en Asia Pacífico


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy