• English (Inglés)
Declaración del presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) sobre el ciclón IdaiDeclaración del presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) sobre el ciclón IdaiDeclaración del presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) sobre el ciclón IdaiDeclaración del presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) sobre el ciclón Idai
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia Jesuita de África y Madagascar - JCAM

Declaración del presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) sobre el ciclón Idai

Published by Guest Author at marzo 28, 2019
  • Ecology
  • Jesuit Mission

Mis pensamientos están con los cientos de miles de personas en Mozambique, Zimbabwe y Malawi que han sido afectadas por el Ciclón Idai durante la semana pasada. La devastación que ha causado esta tormenta merece la atención y el apoyo de la comunidad internacional en el proceso de reconstrucción. Me alienta el nivel de ayuda humanitaria a los países afectados.

Los jesuitas en África y Madagascar se unen al resto de África y del mundo al lamentar la pérdida, la interrupción y la destrucción de vidas y medios de vida causadas por el ciclón Idai. La magnitud de la devastación es enorme. Según los informes, el 90% de la ciudad de Beira ha sido destruida, las inundaciones han destruido aldeas enteras y se han destruido obras de infraestructura claves como carreteras, hospitales y escuelas; una escuela católica en Zimbabwe, St. Charles Lwanga en Chimanimani, fue enterrada por un alud, causando la muerte de algunos estudiantes. La devastación ha dificultado el acceso a las zonas afectadas, haciendo más difícil los esfuerzos de individuos y organizaciones por ayudar. Por lo tanto, la magnitud de la destrucción solo se va a poder determinar por completo más tarde, una vez se pueda acceder a estas comunidades.

La verdadera devastación, sin embargo, son las vidas que se han perdido. Hasta el 22 de marzo, se informa que la cifra de muertos en los tres países superó los 500. Se espera que este número aumente a medida que el agua retroceda y se descubran y recuperen más cuerpos. El Ciclón ha afectado en los tres países a cerca de 1,7 millones de personas, las cuales necesitan ayuda humanitaria.

Nosotros estamos en estrecha solidaridad con las comunidades que se han visto afectadas. Los jesuitas en Zimbabwe, Mozambique, Sudáfrica, Zambia y Malawi ya han iniciado campañas y llamados para recaudar los recursos necesarios para brindar alivio a estas comunidades. El Fondo de Ayuda Jesuita de la provincia de Zimbabwe-Mozambique ya ha logrado enviar el primer lote de ayuda que hasta ahora se ha recibido en Zimbabwe. Esto incluye ropa, alimentos no perecederos y mantas. Este lote ha sido enviado a Chimanimani, la zona más afectada de Zimbabwe, a través de la Comisión Católica para la Justicia y la Paz (CCJP) de la diócesis de esa zona. Todavía se está recogiendo más ayuda, en efectivo y en especie, en Zimbabwe y Sudáfrica y hasta desde aún más lejos.

Es alentador que los ex alumnos de las escuelas jesuitas en Zimbabwe que tienen su sede en el extranjero hayan reconocido la urgente necesidad y hayan apoyado ofreciendo donaciones en efectivo. La respuesta a la difícil situación de la gente afectada, en especial en los círculos católicos, ha sido abrumadora. Dichos momentos nos ayudan a restaurar nuestra fe en la humanidad.

Sin embargo, los desastres de este tipo no solo deben despertar nuestra simpatía hacia la humanidad, sino también nuestra simpatía hacia nuestro planeta, hacia la propia creación de Dios.

Como humanidad, debemos responder al sufrimiento de nuestro planeta. El aumento global de condiciones climáticas adversas y calamitosas es una manifestación del cambio climático, del cual somos responsables en gran medida los seres humanos. Si bien los pobres son los menos responsables del calentamiento global y la degradación del medio ambiente, son ellos quienes son los más afectados por sus efectos. Cuidar de nuestro Hogar es la manera más segura de prevenir la ocurrencia frecuente de tales desastres y de controlar la gravedad de los mismos. La humanidad debe someterse a una conversión ecológica que fue mencionada por el Papa Francisco en su encíclica sobre el medio ambiente, Laudato Si.

Aprovechemos en especial este tiempo de Cuaresma para ayudar tanto como sea posible a los necesitados en Mozambique, Zimbabwe y Malawi, como individuos, comunidades y organizaciones. Hasta los más pequeños gestos pueden generarle/traerle esperanza a aquellos que no ven ninguna razón para sentir esperanza alguna en medio de estas circunstancias.

¡Qué Dios los bendiga a todos,

Padre A.E. Orobator, SJ
Presidente Conferencia Jesuita de África y Madagascar

Share
mm
Guest Author
Our blog is open to the participation of guest authors who are interested in contributing content that is aligned with the overall goals of the project. Jesuit Networking is a platform to promote networking related to the Jesuit mission. If you have a proposal for content, please feel free to send us a message at [email protected].

Related posts

Conferencia Jesuita de África y Madagascar - JCAM


Read more
abril 16, 2023

Respuesta Jesuita al Ciclón Freddy


Read more
diciembre 17, 2022

Conversaciones de la Red de Investigación de la JCAM


Read more
octubre 26, 2022

Red de Oficinas de Desarrollo y Comunicación de África y Madagascar


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy