• English (Inglés)
Reunión Global de Comunicadores en RomaReunión Global de Comunicadores en RomaReunión Global de Comunicadores en RomaReunión Global de Comunicadores en Roma
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia Jesuita de África y Madagascar - JCAM

Reunión Global de Comunicadores en Roma

Published by General Curia Communications at junio 26, 2022
  • Casos de Redes
  • Collaboration
  • Communication
  • Comunicaciones
  • Jesuit Mission
  • Network Cases
  • Preferencias Apostólicas Universales

Después de dos años y medio, los delegados de comunicación de las conferencias jesuitas de todo el mundo se reunieron en Roma, en persona y en línea, para discutir varios aspectos de su trabajo en las comunicaciones de la Compañía de Jesús

Dirigido por el Director de la Oficina de Comunicaciones de la Curia General, el P. John Dardis SJ, el equipo de comunicaciones de la Curia acogió hábilmente a los delegados de la Conferencia Jesuita de Provinciales de Europa (JCEP), la Conferencia Jesuita de Canadá y Estados Unidos (JCCU), la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL), la Conferencia Jesuita de Asia Meridional (JCSA), la Conferencia Jesuita de África y Madagascar (JCAM) y la Conferencia Jesuita de Asia-Pacífico (JCAP). A pesar de las diferentes zonas horarias, otros delegados se unieron virtualmente desde Perú, Kenia, India y Estados Unidos.

Del 13 al 17 de junio se realizó la Reunión Anual de Oficinas de Comunicación de la Conferencias de la #CompañíaDeJesús en la Curia General en Roma 👨🏽👩🏽👨🏽‍🦱
👉🏽 https://t.co/ly0wrVkklN#SomosJesuitas #ComunicacionesJesuitas #Jesuitas #ArturoSosaSJ @JesuitasGlobal @JesuitsGlobal pic.twitter.com/VmuUkXb0SE

— Conferencia de Provinciales Jesuitas LAC – CPAL (@SomosJesuitas) June 22, 2022

Por parte de la Curia asistieron el P. Pierre Bélanger SJ, editor de la revista anual de los jesuitas, el P. Vivian Richard SJ, encargado de las redes sociales, el coordinador del Año Ignaciano Pascal Calu SJ, el productor de vídeo y diseñador gráfico Mikołaj Cempla, el webmaster de Jesuits Global Stefano Maero, y la secretaria y coordinadora de la oficina Caterina Talloru. Fue ciertamente una reunión diversa de culturas y lenguas, especialmente evidente durante la celebración de la misa, ya que el grupo rezó el Padre Nuestro en su propia lengua materna.

La sesión de cuatro días comenzó con un tiempo para reflexionar sobre el trabajo de los dos últimos años, que se han visto gravemente afectados por la pandemia. Compartir en pequeños grupos, tanto cara a cara como virtualmente, fue una fuente de consuelo para todos los presentes. El segundo día, los delegados presentaron las novedades de sus respectivas conferencias, lo que constituyó una rica fuente de ideas, contenidos y buenas prácticas. Cada conferencia mostró formas únicas de reflejar su contexto local, ya sea la red jesuita africana contra el SIDA o la cobertura de la guerra en Ucrania, y la muestra de solidaridad con los refugiados de la conferencia europea.

Delegados durante la reunión / Imagen: JCAP

La Curia tuvo su propio conjunto de materiales para ser lanzados, que incluyen una serie de videos cortos sobre el discernimiento y la sinodalidad, un kit de herramientas para la planificación apostólica, un recurso en profundidad para la herencia ignaciana, y una aplicación especial sobre los lugares ignacianos. Otras sesiones sobre la promoción de las vocaciones, con el Consejero del P. General para la Formación, el P. Mark Ravizza SJ, y las estrategias de los medios sociales con el P. Vivian Richard SJ, fueron los puntos centrales de la reunión de una semana de duración.

Hubo un regalo especial para el grupo de comunicación: una proyección por invitación del documental El Camino Ignaciano, en la Filmoteca Vaticana. Dirigida por el cineasta catalán Jordi Roigé, la película sigue a cinco personas que emprenden una peregrinación para seguir los pasos de San Ignacio en el norte de España.

La parte más significativa de la reunión fue una hora y media con el P. General Arturo Sosa, que escuchó a los delegados y dio su opinión y puntos importantes al grupo. El P. General Sosa describió el grupo de comunicación como una red, un equipo que trabaja con la misma intención y que avanza como comunidad. Habló de «apropiarse de la narrativa», de cómo ser proactivos y no meramente reactivos.

El Padre General recordó a los delegados que:

«No hay que perder la complejidad entre la misión, las Preferencias Apostólicas Universales y la espiritualidad. […] Hay una gran tentación de simplificar el lenguaje, que debe ser claro pero no simple»

Padre General Arturo Sosa SJ

Las Preferencias Apostólicas Universales profundizan en el compromiso de nuestra relación con la reconciliación y la justicia, que, como dijo el Padre Sosa, está en el centro de nuestros procesos de comunicación y de nuestro mensaje. Hacia el final de la semana se dio un espacio para dialogar sobre las iniciativas existentes para la promoción de las vocaciones dentro de la Compañía, reiterando la importancia de invertir medios y energía en este objetivo. Este tema también fue tocado profundamente por el padre General durante su discurso, resalto que es una prioridad y que merece un trabajo dedicado a ello.

La reunión terminó con una misa celebrada por el P. Vivian Richard SJ, la primera vez que celebraba en la camerette de San Ignacio de Loyola. Volver a las habitaciones de San Ignacio -donde vivió y murió, y escribió miles de cartas, siempre consciente de la importancia de comunicar- fue una gran fuente de consuelo e inspiración para el pequeño grupo de delegados cuyo trabajo es esencialmente comunicar a Cristo al mundo.

Finalmente, se pudieron compartir algunas propuestas de proyectos comunes y soñar con el próximo encuentro en 2023. La reunión terminó dando gracias a Dios por permitir que este espacio se pudiese llevar a cabo con tanta profundidad.

Información originalmente publicada en la página web de JCAP y de la CPAL.

Share
General Curia Communications
General Curia Communications

Related posts

Conferencia Jesuita de África y Madagascar - JCAM


Read more
abril 16, 2023

Respuesta Jesuita al Ciclón Freddy


Read more
diciembre 17, 2022

Conversaciones de la Red de Investigación de la JCAM


Read more
octubre 26, 2022

Red de Oficinas de Desarrollo y Comunicación de África y Madagascar


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy