La visión original de la Red de Investigación era crear una plataforma para la investigación conjunta y colaborativa entre los jesuitas que enseñan en los cinco centros de formación de la JCAM, en parte como respuesta a la invitación del Padre General Arturo Sosa a los jesuitas a «formar una red eficaz» y «colaborar en el desarrollo de un pensamiento creativo que pueda impulsar la nueva era de la Humanidad hacia la justicia social, la dignidad y la paz».
Durante el periodo de investigación, el proyecto pretendía convocar a estudiosos de las cinco instituciones para identificar, analizar y estudiar una amplia variedad de temas de la Iglesia y la sociedad africanas. Esta fue la 4ª edición y se celebró en formato mixto, con tres participantes que se incorporaron virtualmente y seis en persona.
Los jesuitas presentaron proyectos de investigación en curso sobre diversos temas teológicos y filosóficos que fueron debatidos y criticados con el fin de ofrecer nuevas perspectivas y sugerencias para profundizar y avanzar en los proyectos.
El grupo contó con la presencia del P. Dorian Llywelyn SJ, Director del Instituto de Estudios Católicos Avanzados (IACS, por sus siglas en inglés) de la Universidad del Sur de California, Los Ángeles, California, EE.UU. La oportunidad de asociarse con el IACS representa una nueva oportunidad de llevar esta iniciativa a un nivel global. La Red de Investigación y el IACS están planificando activamente algunos programas interesantes e innovadores para hacer realidad este objetivo global.
Fuente: JCAM