• English (Inglés)
Resultados de la Encuesta de Colaboración GlobalResultados de la Encuesta de Colaboración GlobalResultados de la Encuesta de Colaboración GlobalResultados de la Encuesta de Colaboración Global
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Jesuit Network

Resultados de la Encuesta de Colaboración Global

Published by Dani Villanueva at marzo 5, 2018
  • Collaboration
  • Communication
  • Jesuit Mission
  • Research
  • The Project

Desde Mayo a Agosto de 2017 Jesuit Networking, la iniciativa de promoción del trabajo en red jesuita, que lidera Entreculturas, lanzó una encuesta para comprender mejor las dinámicas de colaboración a nivel universal de la Compañía de Jesús. La encuesta fue respondida por 2.710 personas, incluyendo ex-alumnos, colaboradores, jesuitas, profesores, miembros de CLC/CVX y muchos otros grupos ligados a la misión jesuita en el mundo. Los resultados ayudan en gran medida a entender mejor los principales factores que favorecen u obstaculizan la colaboración internacional. Os invitamos a descargar el PDF con los resultados principales de la encuesta.

Hay mucha información en estos resultados que nos llevará tiempo analizar, pero en un primer momento destacaremos 10 conclusiones:

  1. Las instituciones educativas son indiscutiblemente nuestra superficie de contacto con el mundo. En el mundo digital nuestro principal grupo de influencia es el de los exalumnos de colegios y universidades, con más de 25 años de implicación con nuestra misión.
  2. Aunque hay respuestas de casi todo el mundo, no estamos conectados geográficamente equilibrados y nuestra encuesta en “bola de nieve” ha tenido dificultades para encontrar respuestas de Asia y África.
  3. De todas las redes jesuitas internacionales las más reconocidas son Fe y Alegría, CVX, JRS y el Apostolado de la Oración.
  4. Es interesante comprobar como es muy compartido el sentimiento de ser parte de “algo mayor” (Mayor que 8 sobre 10) sobre todo a través de la identidad y valores (8.2), espiritualidad (8.1) y sentido de propósito (7.9). Los compañeros y compañeras laicas se sienten menos conectados a la red jesuita que los miembros de la Compañía de Jesús, y su sentido de pertenencia es principalmente basado en la misión y el sentido de propósito.
  5. Todos los sectores apostólicos sienten una gran necesidad de colaboración (algo menos en el caso de las parroquias y los jesuitas individuales), pero se centra principalmente en el apostolado social donde esta colaboración parece tener lugar. Es muy interesante cómo en las instituciones educativas, hay más diferencia entre la necesidad de colaboración y la realidad de la misma.
  6. El interés en colaborar es muy alto (8.1) sobre todo enfocado en compartir buenas prácticas, conocimiento y fortalecer la identidad y los valores jesuitas. La clave principal que impulsa la colaboración es el interés en fortalecer la identidad y los valores jesuitas. Compartir recursos y proyectos comunes son también dos impulsores de colaboración considerables.
  7. Los temas principales para colaboración incluyen paz y reconciliación, educación, temas sociales (derechos humanos, migrantes y refugiados, solidaridad, marginalización) y juventud.
  8. Los principales obstáculos para la colaboración son la falta de cultura colaborativa (7.4), falta de estructuras de colaboración (6.9), propósito no claro (6.8), falta de recursos (6.7) y dificultades de comunicación (6.7). Cuando se pide explicar más las razones se incluyen sobrecarga y límites de tiempo (15%), mentalidad vocalista (13%), falta de claridad en los beneficios de la colaboración (13%), falta de inclusión de los laicos (12%) y falta de oportunidades o conocimiento de las formas en cómo conectar (12%).
  9. Las sugerencias para mejorar la colaboración son ofrecer más información sobre cómo participar (16%), tener claros objetivos y propósitos (13%), formación (13%), mejor comunicación (11%) y mejor uso de los laicos (10%).
  10. Los encuestados se muestran dispuestos a invertir talento, tiempo y contactos, aunque no tanto a invertir fondos. Las herramientas digitales de comunicación (comunidades on-line, base de datos de contactos, app de geolocalización) son los medios preferidos para implicarse en la colaboración en la misión, junto con los encuentros de coordinación regionales. Se muestra mucha apertura a trabajar a través de correo y redes sociales.

Es interesante destacar que el 36% de la encuesta ha sido respondida en inglés, 35% en Castellano y 12% en Francés, lo que nos indica cierta tendencia en el uso de los idiomas en la actual “Compañía conectada.”

Estas son nuestras principales conclusiones, pero te recomendamos descargar los resultados y comentarnos qué es lo que más te llama la atención. ¿En qué medida crees que esta información nos puede ayudar a mejorar nuestros proyectos colaborativos a futuro? ¿Qué es lo que más te sorprende al leerlo? No dudes en dejarnos tus respuestas en los comentarios.

Share
Dani Villanueva
Dani Villanueva
Jesuit in love with technology and networks as tools for change. Executive Vicepresidente at Entreculturas - Fe y Alegria Spain and Alboan. Coordinator of the Jesuit Network Project.

Related posts

Jesuit Network


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more
enero 13, 2024

«No reduzcan sus horizontes» – Arturo Sosa, SJ


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

Los comentarios están cerrados.

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy