• English (Inglés)
Red Claver: Colores del Trabajo en RedRed Claver: Colores del Trabajo en RedRed Claver: Colores del Trabajo en RedRed Claver: Colores del Trabajo en Red
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Red Jesuita de Oficinas de Desarrollo de Latinoamérica y el Caribe – CLAVER

Red Claver: Colores del Trabajo en Red

Published by Autor Invitado at febrero 11, 2020
  • Sin categorizar

Este post ha sido escrito por Juan José Lavaniegos y Sergio Cobo sj.

Las personas e instituciones nos asociamos cuando vemos frutos que no podríamos alcanzar más que con apoyo de otros. Pero esa espontánea colaboración que se observa en comunidades pequeñas y homogéneas, del mismo color, no lo es tanto para el trabajo en red; se requiere un decidido esfuerzo adicional de cada miembro por mirar más allá de sí mismo y responder seriamente a desafíos comunes.

La Red Claver, fundada en el año 2008 y constituida por once oficinas de desarrollo en diez provincias jesuitas de América Latina y El Caribe, se enlaza con el fin de fortalecer la misión recaudatoria para el sostenimiento de obras sociales en cada provincia, pero también para el esfuerzo conjunto en apoyo a territorios prioritarios.

Compartimos algunos rasgos, diferentes colores, de las oficinas que componen la red Claver:

  • Los colegios, parroquias y universidades de México y diversas Provincias, respondieron a la llamada de la red Claver, con la Fundación Loyola, para apoyar la reconstrucción de casas destruidas por el terremoto de 2017 en Oaxaca. Después de un primer paso con 80 casas, ahora se ha logrado financiamiento gubernamental para otras 1,100 casas en esa región.
  • En medio de la crisis social y eclesial de Chile, su oficina “En todo amar y servir” continúa incorporando socios, un ejemplo de cómo vencer adversidades. Los demás equipos de la red envían fraternos saludos y videos al equipo chileno. La Provincia responde: “Gracias, su apoyo fraterno es invaluable, seguiremos luchando por un país más justo”.
  • La reciente visita del P. General Sosa a Paraguay, 11-14 Noviembre, reforzó la campaña de sensibilización sobre el drama del Amazonas. Su Oficina promovió eventos de diversas obras jesuitas, en la línea de las preferencias apostólicas.
  • El equipo de Perú viajó al Amazonas, para apoyar la elaboración de material que se difunde en las once oficinas de la Red Claver y muchas obras jesuitas de América Latina, para promover la Campaña “Déjate abrazar por la Amazonía”
  • Los 8 Centros Loyola de Cuba, en actividad cultural humanista con niños y jóvenes, comparten los videos elaborados por el equipo del Perú, sólo para sensibilizar sobre la crisis ecosocial de la amazonia.
  • Los “Desayunos Espirituales”, con padres de familia de nuestros colegios, son un encuentro mensual promovido por la Oficina de Bolivia, donde se comparten rasgos de nuestra espiritualidad ignaciana, con testimonios de diferentes jesuitas.
  • La reunificación de Brasil en una Provincia está previendo la naciente oficina de desarrollo de ese gran país, con enfoque primordial a la labor jesuita y eclesial en el Amazonas.

También como red participamos en el encuentro de nuestra “hermana mayor”, la red Xavier, y en el encuentro convocado por el P. General Arturo Sosa, el pasado mayo, en la Curia de Roma, con representantes de las 5 Conferencias de la Compañía Universal, en un discernimiento sobre la mejor forma de coordinarnos según las Preferencias Apostólicas Universales.

Estos y otros pasos nos muestran que no se trata de homogenizar a todos los nodos de la Red, sino enriquecernos con diversos colores, diversas formas creativas que se complementan en una Causa común. Y nos animan a continuar funcionando como Red Claver, en coordinación con otras redes de la Conferencia de Provinciales del continente.

Nuestros principales retos: trascender la mentalidad localista, lograr no sólo más procuración de fondos sino promover donantes como amigos y socios de nuestra misión, definir prioridades estratégicas regionales.

El trabajo en red, un decidido esfuerzo por mirar más allá de uno mismo. No es una moda, es una necesidad. Es una confluencia de amigos y socios para la misión, una estrategia para desafíos que nos implican a todos.

Juan José Lavaniegos y Sergio Cobo sj.

Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Red Jesuita de Oficinas de Desarrollo de Latinoamérica y el Caribe – CLAVER


Read more
septiembre 17, 2023

La Red Claver Fortalece Vínculos y Planificación Conjunta


Read more
septiembre 29, 2022

El trabajo articulado de la Red Claver


Read more
septiembre 18, 2021

La dinámica global de las oficinas de desarrollo


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy