• English (Inglés)
Espiritualidad de la colaboración y trabajo en redEspiritualidad de la colaboración y trabajo en redEspiritualidad de la colaboración y trabajo en redEspiritualidad de la colaboración y trabajo en red
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL

Espiritualidad de la colaboración y trabajo en red

Published by CPAL Comm at octubre 16, 2023
  • Casos de Colaboración
  • Colaboración

Entendemos que la espiritualidad de la colaboración consiste en sentir, gustar, concientizar que la misión que se nos ha encomendado se realiza con otros. Se trata de construir un “conocimiento interno” del Señor y su envío como desafíos que nos convocan a vincularnos con otros para discernir, negociar y canalizar capacidades que dinamicen y faciliten mayor fecundidad. 

Con mediaciones pertinentes y continuas (análisis de contexto, plan de acción, acciones conjuntas, conversación y discernimiento de la misión entre compañeros, instancias de articulación, etc.), la espiritualidad se transforma en mentalidad vincular y en hábitos en las instituciones, esto es, que siempre pensemos y construyamos de modo interdependiente. 

En la Provincia de Venezuela, las redes apostólicas ignacianas regionales son una mediación para sensibilizar, cultivar y desarrollar un modo de proceder en la misión que sea colaborativo y en red, que tiene a la espiritualidad ignaciana como fuente y activador. 

Se han constituido seis redes de articulación de las diversas obras jesuitas que intervienen en el país con la finalidad de ser una instancia para el discernimiento apostólico común – regional, fortalecer el talento humano regional (pertenencia/identidad, espiritualidad, instalar capacidades), facilitar acciones apostólicas conjuntas de interés local y común entre algunas obras y dinamizar la articulación para ejecutar proyectos, programas conjuntos, indicados por las direcciones nacionales de las obras. 

Hay un documento de Colaboración y trabajo en red que orienta la conformación, gestión y funcionamiento de las redes regionales. En efecto, en su núcleo, en el primer nivel, hay un equipo coordinador de la red que está integrado por un coordinador laico, un laico asistente y un jesuita que sirve como acompañante espiritual y apostólico del proceso local. Este es el equipo animador, convocante y movilizador de la red. 

En segundo nivel, el equipo coordinador congrega a los coordinadores y directores de las obras jesuitas en las regiones para conformar la red, este es el nivel de diálogo, discernimiento y construcción de horizonte, planeación conjunta y acción común en la región. 

Y en último nivel, según horizonte y acción común, la red convoca y se articula con el resto de los colaboradores de las obras y con otras organizaciones y  redes civiles y eclesiales de la región, para realizar el horizonte y las acciones comunes acordadas por la red en el marco del Plan Apostólico 2021 – 2026.

Gracias al Programa Pedro Fabro de la CPAL, en este año 2022-2023,  estuvimos impulsando a nivel nacional un proceso de fortalecimiento de la vocación, compromiso y espiritualidad de la colaboración por medio de 17 tandas de ejercicios espirituales, de 5 días, en el que participaron 341 colaboradores, acompañados por 15 jesuitas y 12 laicos. Antes y después de las tandas, los implicados estuvieron dialogando sobre anotaciones, adiciones, modos de orar, reglas de discernimiento y experiencias de discernimiento apostólico. Los frutos de este proyecto, ahora, serán cultivados a través de ejercicios espirituales en la vida corriente para los colaboradores que más se quieran afectar. 

Terminamos consolados y agradecidos por los frutos en la provincia y la alianza con el Programa Pedro Fabro de la CPAL. Que Dios nos siga bendiciendo con su alegría, temple y esperanza en el corazón. 

Artículo escrito por Robert Rodríguez, SJ. Coordinador de la Comisión Colaboración y Trabajo en Red de la CPAL y publicado originalmente en su web

Share
mm
CPAL Comm

Related posts

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL


Read more
abril 16, 2023

Consideraciones básicas sobre el trabajo en Redes


Read more
octubre 26, 2022

Encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena


Read more
septiembre 13, 2022

Arandú: Comunicación al servicio de la misión.


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy