• English (Inglés)
Presentamos: JESEDU-Jogja2020Presentamos: JESEDU-Jogja2020Presentamos: JESEDU-Jogja2020Presentamos: JESEDU-Jogja2020
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Educate Magis

Presentamos: JESEDU-Jogja2020

Published by Autor Invitado at julio 19, 2018
  • Casos de Colaboración
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Collaboration
  • Educación
  • Education
  • Historias de Redes
  • Jesuit Mission
  • Misión Jesuita
  • Network Cases
  • Trabajo en redes
Por Jennie Hicke

Desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto de 2012, por primera vez en la historia de la Compañía de Jesús, con el apoyo del Padre General y bajo la guía de la Comisión Internacional sobre el Apostolado de la Educación Jesuita, los y las líderes de nuestras escuelas secundarias de todo el mundo se reunieron en Boston, Massachusetts, EE.UU. para el Coloquio Internacional sobre Educación Secundaria Jesuita. Con más de 400 participantes de todo el mundo, su objetivo fue fortalecer nuestra red global al proporcionar un lugar para compartir ideas y recursos, y para discutir sus fortalezas y desafíos a la luz de nuestra misión e identidad jesuita, tal como se expresa en los documentos de la 35ª Congregación General de la Compañía de Jesús.

El Coloquio concluyó con una declaración de compromiso que reconoció que la red internacional de escuelas es especialmente adecuada para educar a ciudadanos y ciudadanas globales que puedan participar en una globalización de solidaridad, cooperación y reconciliación que respete plenamente la vida y la dignidad humana, y todas las creaciones de Dios. Los participantes se comprometieron con la creación de redes como un organismo universal, para crear conciencia sobre el mundo y ayudar efectivamente a los y las estudiantes a enfrentar los desafíos globales.

En 2014, se reunió en Manresa una representación más pequeña de líderes internacionales clave y un número mucho mayor se unió a través de varias redes sociales y transmisiones en vivo para participar en el SIPEI (Seminario Internacional sobre Pedagogía y Espiritualidad Ignaciana). Este seminario se centró en las cuatro “C”: conciencia, competencia, compasión y compromiso, como pilares y referencias de la educación jesuita. El seminario brindó una oportunidad única para analizar en profundidad el significado de cada una de las cuatro “C” y sus implicaciones para definir la educación/pedagogía jesuita/ignaciana en la actualidad.

Las deliberaciones del Seminario concluyeron que debemos ser una red de colaboración valiente, formando personas que busquen activamente la mayor gloria de Dios en la compleja naturaleza de nuestro mundo contemporáneo y fortalezcan nuestro compromiso con la justicia a nivel local, regional y mundial.

En 2017, el JESEDU-Río2017 (Congreso Internacional para Delegados de Educación Jesuita) se realizó en Río de Janeiro. El Congreso se concibió como la etapa final del proceso de discernimiento de tres etapas que comenzó en 2012, reconociendo el carácter global de nuestra red, identificando nuestras raíces comunes y discutiendo los desafíos actuales. El Congreso se comprometió con trece declaraciones de acción divididas en cuatro áreas clave: la experiencia de Dios; tradición e innovación; cuidando nuestro hogar común – reconciliación con Dios, la humanidad y la creación; y enviado a una red global. Estas áreas clave han sido identificadas como áreas de revisión y enfoque continuo para el apostolado educativo internacional.

Este primer ciclo de nueve años de discernimiento, llamado Descubriendo nuestro potencial global apostólico, ha proporcionado una manera de asegurar que nuestro trabajo como comunidad global no sólo sea sostenible sino que sea constantemente cognoscente de nuestro mundo cambiante y la necesidad de ser conscientes de esto como educadores. Si bien las reuniones por sí solas no son suficientes en nuestra búsqueda para servir a nuestra misión universal, nos proporcionan estructura, dirección y un elemento importante de conexión humana que es fundamental en nuestro trabajo.

El próximo ciclo de discernimiento, denominado Caminando como una red global al servicio de la Misión, comienza en 2020 con el Coloquio JESEDU-Jogja2020, que tendrá lugar en la Universidad Sanata Dharma, en Yogyakarta, Indonesia.

Para saber más sobre este Coloquio descargue el anuncio oficial, que ha sido traducido del inglés al español y al francés.

– JESEDU-Jogja2020 Announcement (English)
– JESEDU-Jogja2020 Comunicado (Español)
– JESEDU-Jogja2020 Annonce (Français)

Este Coloquio tendrá como objetivo reunir a los miembros de nuestros equipos de liderazgo escolar, con la intención de experimentar de primera mano la interconexión de la red jesuita y colaborar en el bien común de nuestra misión universal de servir a una fe que hace justicia. El tema del Coloquio es: “Educar para la profundidad y la reconciliación”. Según lo aclarado por la GC36, somos compañeros y compañeras enviados en “una misión de reconciliación y justicia.” El objetivo es reflejar y explorar, como una red global, nuestra responsabilidad y métodos para educar para la profundidad y la reconciliación en nuestro mundo de hoy.

El Coloquio será seguido por un Seminario en 2023 y un Congreso en 2026 para completar el segundo ciclo.

[Publicado originalmente en inglés en el blog de Educate Magis]

Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Educate Magis


Read more
enero 13, 2024

¿Por qué la nuestra es diferente de otras comunidades globales?


Read more
diciembre 20, 2023

Networking para la educación jesuita hoy


Read more
agosto 10, 2023

Círculos de Discernimiento Global


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy