• English (Inglés)
Organizaciones jesuitas peruanas, lideradas por Entreculturas-Fe y Alegría y la Fundación «la Caixa», promueven proyectos de innovación social en PerúOrganizaciones jesuitas peruanas, lideradas por Entreculturas-Fe y Alegría y la Fundación «la Caixa», promueven proyectos de innovación social en PerúOrganizaciones jesuitas peruanas, lideradas por Entreculturas-Fe y Alegría y la Fundación «la Caixa», promueven proyectos de innovación social en PerúOrganizaciones jesuitas peruanas, lideradas por Entreculturas-Fe y Alegría y la Fundación «la Caixa», promueven proyectos de innovación social en Perú
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Organizaciones jesuitas peruanas, lideradas por Entreculturas-Fe y Alegría y la Fundación «la Caixa», promueven proyectos de innovación social en Perú

Published by Gemma López Poveda at abril 18, 2018
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Derechos de la Mujer
  • Derechos Económicos

Entreculturas-Fe y Alegría ha iniciado la coordinación de la implementación del programa Work 4 Progress de la Obra Social “la Caixa” en las provincias de Quispicanchi (Cuzco) y Condorcanqui (Amazonas), en Perú. La iniciativa tiene el objetivo de lograr la mejora de los ingresos económicos individuales y familiares de mujeres y jóvenes de población rural indígena andina y amazónica a través de estrategias innovadoras. Además de en Perú, Work 4 Progress se desarrolla en India y Mozambique.

Work 4 Progress de la Obra Social “la Caixa” nace con el objetivo de impulsar proyectos que faciliten la empleabilidad de personas de países en vías de desarrollo para proporcionarles más y mejores oportunidades a través de diferentes acciones:

  • A través de una red de entidades que trabaja conjuntamente desarrollando prototipos sobre el terreno para comprobar su viabilidad, e identificar así aquellas iniciativas generadoras de empleo que son más eficientes.
  • Promoviendo la innovación en los productos, servicios y/o procesos.
  • Generando una nueva cultura de colaboración entre las entidades que estén trabajando en la misma zona geográfica con el objetivo de incrementar su impacto y crear acciones sostenibles.
  • Incorporando nuevos procesos de monitorización y evaluación constante que permitan adaptar el programa en tiempo real a las necesidades de cada lugar. Este seguimiento de las iniciativas crea un conocimiento más profundo de las comunidades y permite saber el impacto de cada acción enfocada a mejorar la empleabilidad.

Con Work 4 Progress Perú, la Obra Social “la Caixa” pone en marcha una plataforma flexible compuesta por una red de partners especializados en productos y modelos de generación de empleo e ingresos en colectivos específicos. Desde Entreculturas, con nuestro socio institucional Fe y Alegría Perú, asumimos en forma compartida el rol catalizador de la plataforma, interconectando los partners y los territorios, asegurando también una evaluación evolutiva que permita la mejora continua de la intervención y el empoderamiento de las poblaciones y de los actores locales. La Obra Social “la Caixa” promueve el programa, aporta la metodología y favorece sinergias con el programa de voluntariado Cooperantes Caixa.

El Programa que se va a trabajar con las organizaciones que conforman Work 4 Progress Perú propone una metodología de innovación social para:

  • La creación de plataformas de innovación en el ámbito de la generación de empleo, a partir de procesos de escucha deliberativa con la población.
  • La promoción de innovación en productos, servicios y procesos.
  • La generación de una cultura de colaboración entre las entidades y territorios.

Con ello, se busca contribuir a la generación de dinámicas de empleo de calidad y mejoras de ingresos económicos de jóvenes y mujeres de Quispicanchi y Condorcanqui.

Las entidades que participan en la intervención son la Asociación Fe y Alegría Perú, desde su experiencia en educación técnica para la empleabilidad; la Asociación Jesús Obrero (CCAIJO), con experiencia en emprendimientos rurales en medio andino; la Fundación AVSI, especializada en empleabilidad juvenil y cadenas productivas; el Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE), con experiencia en emprendimientos rurales con población amazónica; y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, especialista en temas de innovación y emprendimientos.

 

[Esta es una versión adaptada del post publicado originalmente en el blog de Somos Entreculturas.]

Share
mm
Gemma López Poveda
Gemma is Head of the Department of Latin America and the Caribbean at Entreculturas-Fe y Alegría.

Related posts

febrero 18, 2024

Ecojesuit en 2024


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more
enero 13, 2024

Advantere School of Management: Emergiendo de la colaboración.


Read more
diciembre 20, 2023

Networking para la educación jesuita hoy


Read more

Los comentarios están cerrados.

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy