• English (Inglés)
Colaboración para la equidad racial: una respuesta IgnacianaColaboración para la equidad racial: una respuesta IgnacianaColaboración para la equidad racial: una respuesta IgnacianaColaboración para la equidad racial: una respuesta Ignaciana
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Red de Escuelas Jesuitas - JSN

Colaboración para la equidad racial: una respuesta Ignaciana

Published by Jesuit School Network at septiembre 30, 2020
  • Colaboración
  • Jesuit Mission

Jamal Adams, Director de Equidad e Inclusión de la Escuela Secundaria Loyola de Los Ángeles (EE.UU.) comparte esta reflexión personal sobre la creación de CORE, la Conferencia Jesuita del Canadá y el Conjunto de Herramientas de Colaboración para la Equidad Racial del Oeste de los Estados Unidos.  

Me duele…
Estoy cansado…
Tengo miedo…
Estoy frustrado…
Estoy confundido…
Estoy enfadado…
Yo soy…

Jamal Adams y soy el hijo de Kenneth Adams, un erudito que creció en el sur segregado, nieto de Edward Adams, profesor universitario y entrenador de baloncesto universitario antes de integrar los deportes universitarios, bisnieto de Charles P. Adams, el fundador de la Universidad Estatal de Grambling. También soy el Director de Equidad e Inclusión de la Escuela Secundaria Loyola de Los Ángeles. Dado este contexto y nuestra realidad nacional, rezo para que entiendan mi apertura.  Parece que hemos entrado en una tormenta perfecta tumultuosa de ira, culpa y violencia. Desde nuestra realidad de estancia en casa debido a COVID-19, la genuina desesperación económica de tantos americanos, la continua repetición de las muertes gráficas de ciudadanos negros desarmados a manos de las fuerzas del orden, y las luchas internas entre los dos principales partidos políticos en un año electoral, nos encontramos en medio de un «terremoto social».  

Como escuelas católicas, jesuitas, estamos llamados a ser agentes de cambio, a ser hombres y mujeres para y con los demás.  En el discurso del P. Pedro Arrupe, S.J., que dio origen a esta terminología, no sólo llamó a sus oyentes a cometer actos de servicio sino también a desmantelar sistemas de injusticia.  Este llamado a confrontar las estructuras mismas de la injusticia es un desafío, pero no podemos dejar que la naturaleza desalentadora del llamado nos impida actuar. El racismo es uno de esos sistemas de injusticia. Animada por el centro de las voces de desesperación que exigen que se respete su experiencia vivida y que se les levante la proverbial rodilla, la Comunidad Global Jesuita ha sido llamada a vivir nuestra Misión intencionadamente de la manera más profética. El Papa Francisco nos recuerda este llamado cuando desafía a los educadores jesuitas a formar «personas maduras, sencillas, competentes y honestas, que sepan amar con fidelidad, que puedan vivir la vida como respuesta al llamado de Dios, y su futura profesión como un servicio a la sociedad».  

Es hora de dejar lo que es seguro y solidarizarse con nuestros hermanos y hermanas BIPOC (Negros, Indígenas y Gente de Color) para un futuro lleno de esperanza construido sobre los cimientos de la mutualidad y el parentesco-en septiembre de 2019, el P. Scott Santarosa, Provincial del Oeste de los Jesuitas, pidió a una reunión de líderes jesuitas en Santa Clara, «¿hay suficientes injusticias contra la gente que amamos para considerar la posibilidad de flexionar nuestro músculo jesuita de nuevo y con regularidad. El amado está ahí delante de nosotros: el inmigrante, el pandillero, el hambriento, el encarcelado, la madre soltera separada de su marido deportado. ¿Estamos ofreciendo al amado todos los regalos que realmente poseemos? ¿Podemos también ofrecer nuestro poder?» Con eso como telón de fondo, fue un honor este verano formar parte de muchas manos que crearon el conjunto de herramientas de la Organización Colaborativa para la Equidad Racial del Jesuita West (https://www.jesuitswestcore.org/). Particularmente le pediría a cualquiera que se aventurara en la caja de herramientas que empezara con la sección titulada, Reflexiones para empezar. Esta sección le permite a uno comenzar a interiorizar los términos y el lenguaje apropiados, aprender sobre las mejores prácticas en torno al establecimiento de normas para discusiones desafiantes, y reflexionar sobre varias preguntas diseñadas para la relación personal, intrapersonal e institucional de uno con la Equidad Racial.  ¡Buena suerte y que Dios lo bendiga! 

Nota: este artículo fue publicado originalmente en JSN Hemispheres septiembre 2020 https://conta.cc/3cnmYMv  

Share
Jesuit School Network
Jesuit School Network

Related posts

Red de Escuelas Jesuitas - JSN


Read more
octubre 21, 2023

Una red de redes


Read more
julio 19, 2022

Mejorando la educación con las PAU


Read more
enero 10, 2022

Sinodalidad: liderazgo y colaboración


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy