• English (Inglés)
Nuevo volumen de buenas prácticas en la educación superior jesuitaNuevo volumen de buenas prácticas en la educación superior jesuitaNuevo volumen de buenas prácticas en la educación superior jesuitaNuevo volumen de buenas prácticas en la educación superior jesuita
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Asociación Internacional de Universidades Jesuitas - IAJU

Nuevo volumen de buenas prácticas en la educación superior jesuita

Published by Ignacio Garrido Cruz at enero 20, 2022
  • Casos de Redes
  • Educación
  • UAP3

La Asociación Internacional de Universidades Jesuitas, ha presentado junto a la Red Kircher el volumen 2.2 de su proyecto de Buenas Prácticas en la Educación Superior Jesuita. Se trata de una selección de doce casos de estudio de innovación pedagógica y pedagogía ignaciana desarrolladas por miembros del profesorado de nuestras universidades y colegios jesuitas de todo el mundo.

Aquí presentamos el extracto de algunos artículos, pero la colección completa de los doce artículos puede consultarse y descargarse en este enlace.

Acompañar a ser uno mismo. Una iniciativa de formación docente socioemocional con enfoque humanista y psicocorporal

Jeanny Matilde Cesín Farah | Universidad Iberoamericana, México | AUSJAL
Esta iniciativa se ha desarrollado a partir de las limitaciones de los profesores para practicar recomendaciones pedagógicas que enfatizan las habilidades socioemocionales en el aula. Los pilares de esta iniciativa son la Pedagogía Ignaciana y la Innovación Pedagógica, y explora lo que está haciendo que los profesores sean incapaces de llevar las teorías a la práctica observando y acompañando. A partir de su experiencia académica, la autora propone promover un Desarrollo Humano Integral de los miembros de la universidad como nuevo paradigma educativo. El avance de las competencias socioemocionales en las aulas es muy necesario hoy en día, ya que permite a profesores y alumnos innovar y adaptarse a un entorno en constante cambio.

Construir la proximidad en la distancia

Dr. Manuel Del Moral Dávila | Universidad Iberoamericana, México | AUSJAL
Esta buena práctica recorre la experiencia de cambiar el Seminario de Ingeniería Civil, en la Universidad Jesuita de la Ciudad de México, a un formato virtual. Este curso fue diseñado para ayudar a los estudiantes de último año a elaborar proyectos de innovación y emprendimiento, utilizando una metodología de diseño basada en 16 años de experiencia en la materia, y que requirió la reformulación del funcionamiento de la comunidad educativa dada la distancia física de sus miembros.

Dialogremos, un modelo de evaluación docente para la mejora

Dra. María de las Mercedes Iglesias Sobre Virginia Isidra Martínez Cruz, Dr. Raúl Romero Lara, Dra. Mariana Sánchez Sladaña, Dr. Javier Loredo Enríquez, Dr. Francisco Alvarado GarcÍa | Universidad Iberoamericana, México | AUSJAL

En este artículo conocerás cómo la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México mejoró las evaluaciones de los profesores mediante la construcción de un modelo basado en la inspiración y características específicas de su institución, así como una comunicación clara, transparente y constante con la comunidad. Los autores describen las etapas del diseño del instrumento con base en una metodología mixta, utilizando encuestas, análisis estadísticos y grupos focales con profesores, estudiantes y autoridades. Los resultados destacan las características innovadoras y completas del modelo de evaluación.

Las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús como horizonte inspirador de la formación humanística Landivariana

Dr. Juan Pablo Escobar Galo | Universidad Rafael Landívar, Guatemala | AUSJAL
Los autores proponen una serie de actividades formativas que pueden ser implementadas en la Universidad Rafael Landívar para traducir en acción las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús. La primera acción promueve profundamente un discernimiento de vida. La segunda actividad anima a la comunidad estudiantil a leer el estado actual de la sociedad para responder creativamente a las necesidades de los más vulnerables. La tercera acción invita a todos a dar esperanza a los jóvenes universitarios en una sociedad poco atractiva. Por último, la cuarta acción promueve medidas para fomentar un cambio en el estilo de vida humano donde sea posible la construcción de un hogar común. Todas estas propuestas buscan preparar mejores profesionales humanistas que puedan incidir positivamente en la transformación hacia un mundo más digno y justo para todos.

Te animamos a profundizar en estas y otras buenas prácticas en el documento completo.

Share
mm
Ignacio Garrido Cruz
Passionate about learning. Working towards being a person for others and with other. Living by #MAGIS. Universidad Loyola Andalucía.

Related posts

Asociación Internacional de Universidades Jesuitas - IAJU


Read more
febrero 18, 2024

Colaboración jesuitas – laicos en universidad


Read more
enero 13, 2024

Advantere School of Management: Emergiendo de la colaboración.


Read more
octubre 17, 2023

Vivir el Magis de San Francisco a Camboya


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy