• English (Inglés)
Los jesuitas se solidarizan con el pueblo de NicaraguaLos jesuitas se solidarizan con el pueblo de NicaraguaLos jesuitas se solidarizan con el pueblo de NicaraguaLos jesuitas se solidarizan con el pueblo de Nicaragua
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL

Los jesuitas se solidarizan con el pueblo de Nicaragua

Published by JCSA Communications at enero 6, 2020
  • Colaboración
  • Social Apostolate

La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe, la Provincia Jesuita de América Central y la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina se han unido para condenar al gobierno nicaragüense por la escalada de violencia en el país.

En una declaración publicada el 20 de noviembre, un día después de que las tropas antidisturbios del gobierno reprimieran una protesta estudiantil en la Universidad Jesuita de Centroamérica (UCA) en Managua, los jesuitas en América Latina dijeron que «rechazan y condenan el intento de estos grupos controlados por el gobierno de violar el campus de la Universidad» y pidieron el «cese del acoso, la agresión y la violación de los derechos humanos y civiles de los miembros de la oposición».

Las protestas generalizadas en Nicaragua estallaron en abril de 2018 después de que el gobierno anunciara cambios en el sistema de seguridad social de la nación. Las protestas han causado la muerte de más de 300 personas y más de 2.000 heridos. Las autoridades continúan arrestando a los activistas de la oposición para evitar que las manifestaciones contra el gobierno se extiendan.

Las tensiones aumentaron este mes después de que las madres iniciaran una huelga de hambre para exigir la liberación de sus hijos que estaban detenidos como presos políticos. Mientras intentaban llevar agua a las madres en huelga, 13 activistas fueron arrestados y aún no han sido liberados. Otro grupo de huelguistas alojados en la Catedral de Managua fue obligado a huir después de un asedio de las tropas pro-gobierno.

Los jesuitas en América Latina han pedido a la comunidad internacional que «exprese firmemente su rechazo a la forma en que el gobierno nicaragüense, a través de sus fuerzas de seguridad, ha estado faltando al respeto a los derechos civiles consagrados en la constitución nacional».

En apoyo a este llamamiento, el 22 de noviembre la Red de Solidaridad Ignaciana, la Oficina de Justicia y Ecología de la Conferencia Jesuita, la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas y la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas emitieron una declaración conjunta en la que expresaban su preocupación por los abusos de los derechos humanos y la inestabilidad política en Nicaragua.

«Hacemos un llamado al gobierno de Estados Unidos para que condene estos actos de violencia del gobierno de Nicaragua contra su propio pueblo y para que apoye los esfuerzos pacíficos para restaurar la democracia y los derechos civiles, incluyendo la libertad de expresión, la libertad de reunión, la libertad de prensa y la libertad de religión», dice la declaración.

De manera similar, los jesuitas canadienses denunciaron la creciente crisis en una carta dirigida al gobierno canadiense en la que le instaban a tomar medidas contra la continua violencia y opresión, y a revisar el papel de las compañías mineras canadienses que operan en Nicaragua. «Canadá necesita hablar fuerte e inequívocamente en contra de todas las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua», dijo el Provincial de los Jesuitas canadienses, P. Erik Oland SJ.

El Presidente de la Conferencia Jesuita de Asia Pacífico, P. Tony Moreno SJ, también ha pedido oraciones por Nicaragua (y, más cerca de casa, por la crisis política en Hong Kong). En un correo electrónico dirigido a los superiores mayores el 22 de noviembre, escribió: «Que prevalezcan la sobriedad y la paz fundadas en la justicia».

Share
JCSA Communications
JCSA Communications

Related posts

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL


Read more
octubre 16, 2023

Espiritualidad de la colaboración y trabajo en red


Read more
abril 16, 2023

Consideraciones básicas sobre el trabajo en Redes


Read more
octubre 26, 2022

Encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy