• English (Inglés)
Los jesuitas debaten cómo transformar el mundo juntosLos jesuitas debaten cómo transformar el mundo juntosLos jesuitas debaten cómo transformar el mundo juntosLos jesuitas debaten cómo transformar el mundo juntos
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Asociación Internacional de Universidades Jesuitas - IAJU

Los jesuitas debaten cómo transformar el mundo juntos

Published by Autor Invitado at julio 16, 2018
  • Educación
  • Misión Jesuita
Por Nekane Lauzirika

La Universidad de Deusto fue desde el 9 de julio el epicentro de las universidades jesuitas. Hasta el día 12 de julio, alrededor de 300 rectores y dirigentes de más de 200 universidades, colleges e instituciones jesuitas de educación superior de todo el mundo se dieron cita en la Asamblea Mundial de Universidades Jesuitas-IAJU que lleva por lema Transforming our world together (Transformar nuestro mundo juntos).

El acto solemne de apertura de la tercera Asamblea Mundial de las Universidades Jesuitas, que se desarrolló en el paraninfo de Deusto, contó con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu; el rey Felipe VI, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el rector de Deusto, José María Guibert, y el prepósito general de la Compañía, P. Arturo Sosa SJ, entre otras autoridades.

Guibert afirmó que los estudiantes, las regiones, la ciencia, la educación, las instituciones y la colaboración son el núcleo de nuestros desafíos. “Y queremos llevarlos a cabo impregnándolos de los valores que provienen de nuestra identidad: fe, inculturación, diálogo y reconciliación”. “Eventos como la Asamblea General buscan promover la sanación y la reconciliación en las comunidades locales y regionales a través de las universidades”, remarcó.

El prepósito general de los jesuitas, el venezolano P. Arturo Sosa SJ, destacó que “tenemos la oportunidad de dar un paso de gigante en lo que significa el servicio de la Compañía de Jesús y de las instituciones universitarias a la Iglesia y al mundo si crecemos en la colaboración entre nosotros y logramos unir en un mismo horizonte e ideal el inmenso trabajo que se hace en las universidades a lo largo y ancho del mundo”.

RETOS DE LA HUMANIDAD

A continuación, tomó la palabra el cardenal Ravasi quien en su ponencia “Catholic social teaching and the role of the Jesuit University today” analizó algunos de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en el mundo de hoy, tales como el multiculturalismo, el yo fragmentado, la posverdad, el secularismo y sus variantes. También centró su disertación en dos piedras angulares del mundo contemporáneo: la ciencia y la comunicación. En este sentido, subrayó que la ciencia contemporánea plantea nuevos desafíos para la antropología, así como la manipulación del ADN, las ciencias neurocognitivas y la inteligencia artificial que plantean preguntas cruciales sobre el significado del ser humano, con consecuencias importantes y “turbulentas” también desde las perspectivas filosóficas, teológicas y éticas.

En el acto intervino también el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien reconoció que las cuestiones que centran las reflexiones de la asamblea jesuita “también forman parte de las preocupaciones y retos que afrontan la sociedad vasca de cara al futuro”. Y subrayó que la persona es el eje central del proyecto vasco “por lo que agradece la reflexión con la educación de los marginados o la justicia económica y medioambiental. Y es que Euskadi invierte en políticas sociales para avanzar en la construcción de una sociedad más cohesionada y justa ya que sociedades así son más competitivas y avanzadas”, sentenció. Con las palabras de Felipe VI, que recordó los 500 años de la Compañía de Jesús, se completó el acto inaugural.

[Éste artículo fue originalmente escrito por Nekane Lauzirika y publicado por Deia. Jesuit Networking lo ha editado y republicado aquí].

Imagen por Oskar González
Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Asociación Internacional de Universidades Jesuitas - IAJU


Read more
febrero 18, 2024

Colaboración jesuitas – laicos en universidad


Read more
enero 13, 2024

Advantere School of Management: Emergiendo de la colaboración.


Read more
octubre 17, 2023

Vivir el Magis de San Francisco a Camboya


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy