• English (Inglés)
Redes Jesuitas se mueven por el ClimaRedes Jesuitas se mueven por el ClimaRedes Jesuitas se mueven por el ClimaRedes Jesuitas se mueven por el Clima
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Red Jesuita para la Misión y el Desarrollo - Red Xavier

Redes Jesuitas se mueven por el Clima

Published by Xavier Network at noviembre 25, 2020
  • Comunicaciones
  • Ecology

La Red Xavier junto con la Conferencia Jesuita de África y Madagascar hacen un llamamiento a los líderes políticos europeos y africanos: la acción por el clima no puede esperar

La vigésimo sexta cumbre climática de la ONU, conocida como COP26, iba a tener lugar en Glasgow del 9 al 19 de noviembre de este año. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, los organizadores decidieron posponer el evento al 1 de noviembre de 2021.

A pesar del aplazamiento, no hay dudas sobre que será un hito decisivo para el futuro de nuestro planeta. Esta es una década importante para la lucha contra el cambio climático, y el mundo necesita más que nunca una respuesta enérgica, que permita alcanzar los objetivos de reducción de emisiones propuestos en el Acuerdo de París,  sin olvidarse del progreso social y económico de los países pobres, que son a menudo los más vulnerables a los efectos de la crisis climática y quienes menos contribuyen al calentamiento global.

Por ese motivo, aprovechando la fecha simbólica del 9 de noviembre, la Red Xavier, que engloba a las organizaciones y misiones jesuitas de cooperación internacional, y la Conferencia Jesuita de África y Madagascar han enviado una carta a varios líderes políticos: Boris Johnson, presidente del Reino Unido, país que coorganizará la próxima COP26; la canciller Ángela Merkel, presidenta del Consejo de la Unión Europea; Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; y Cyril Ramaphosa, presidente de la Unión Africana. En la misiva enviada, firmada por Frank Janin SJ, presidente de la Red Xavier, y por Agbonkhianmeghe E. Orobator SJ, presidente de la Conferencia Jesuita de África y Madagascar, los jesuitas enfatizan varios puntos sobre la lucha contra el cambio climático y la pobreza en África.

La actual crisis y los desafíos que plantea la lucha contra el coronavirus, así como el necesario aplazamiento de la COP26, no deben desviar nuestra atención de la crisis climática. Como sostienen, la respuesta a la crisis climática no puede ser aplazada.

Frente a este futuro incierto, han querido subrayar una serie de puntos a tener en cuenta:

  1. Aunque la COVID-19 supone un problema muy serio, el cambio climático continúa y no disminuye. Necesitamos una transformación social y ecológica para afrontar las múltiples crisis de nuestro tiempo. No es suficiente con destinar billones de dólares y euros a la lucha contra el coronavirus, es necesario gastarlo de manera que en vistas del cambio climático, mitiguemos el problema y nos adaptemos a él.
  2. África sufre más (o quizá el que más) la COVID-19, ya que sus problemas de deuda y pobreza ya existentes se han exacerbado con la pandemia. Un escenario que tan solo hace que las consecuencias del cambio climático y otras plagas debido a la contaminación y el uso excesivo de recursos naturales sean más agresivas con el continente.
  3. Europa, como uno de los mayores contaminadores de la historia, debe cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París y en Río 1992. Directamente con la trasferencia o inversión de dinero y tecnología, o indirectamente ayudando a África a mejorar en los Sistemas de Gestión de Riesgos (DRM, en inglés) y a luchar contra los Flujos Financieros Ilícitos.
  4. El tiempo se acaba y las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (NDCs, en inglés), que encarnan los esfuerzos de cada país para reducir las emisiones nacionales y adaptarse a los efectos del cambio climático, deben ser formuladas. No mirando hacia los datos de 1990, sino hacia el presupuesto de CO2 global que queda antes de que se cruce el umbral de 1.5/2 grados.
  5. Es posible buscar sinergias entre los intereses de Europa y África. Por ejemplo, ayudar a África a superar la industria fósil es más eficaz para combatir el cambio climático que “hacer trampa” exportando industria sucia a países pobres, puliendo así las estadísticas europeas mientras desplazamos el problema de la contaminación a otro sitio.
  6. Por lo tanto, dados los problemas en el proceso de la COP patrocinado por las Naciones Unidas, los Jesuitas abogan por acelerar una cooperación mejorada entre la UE y África.

Puedes acceder a las cartas abiertas enviadas al primer ministro británico, Boris Johnson (aquí) y a los líderes de la Unión Europea y la Unión Africana; Cyril Ramaphosa, Angela Merkel and Ursula von der Leyen (aquí).

También puedes descargar el documento de apoyo de la argumentación (aquí)

Share
mm
Xavier Network
The Xavier Network is an international mission and development partnership between Jesuit organisations working in faith to promote justice. More info at xavier.network

Related posts

Red Jesuita para la Misión y el Desarrollo - Red Xavier


Read more
noviembre 13, 2023

La Red Xavier se reúne en Zúrich


Read more
agosto 14, 2023

Magis Americas se une a la Red Xavier


Read more
mayo 26, 2023

La red Xavier Avanza en Londres


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy