• English (Inglés)
Juntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolanaJuntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolanaJuntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolanaJuntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolana
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL

Juntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolana

Published by Autor Invitado at abril 18, 2018
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Comunicaciones
  • Derechos Humanos
  • Misión Jesuita
  • Trabajo en redes

Durante los días 11 y 12 de abril, jesuitas de la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL) tuvieron una reunión especial en la ciudad de Panamá, para conversar sobre la situación venezolana y elaborar propuestas de colaboración con la misión del Cuerpo Apostólico de la Compañía de Jesús en la actual realidad de este país.

Entre los presentes en esta reunión, por la Provincia de Venezuela estuvieron: el P. Luis Ugalde (director del CERPE), P. José Virtuoso (Rector de la UCAB), P. Manuel Zapata (director del Gumilla), P. Yovanny Bermúdez (director del SJR/VEN), P. Dizzi Perales (Socio) y P. Rafael Garrido (Provincial). A su vez, asistieron el P. Mauricio García (director RJM LAC y SJR/COL), P. Luis Javier Sarralde (asistente de apostolados de la Provincia de Colombia), P. Rafael Moreno Villa y P. Mario Serrano Marte (actual y próximo delegados de lo Social en la CPAL), Agnaldo Junior (director RJM / BRA) y el P. Roberto Jaramillo (Presidente de la CPAL).

Luego de la reunión, con respecto a la situación venezolana, se concluyó que:

  1. Existe una grave y creciente crisis sistémica en ese País; que está generando una preocupante emergencia humanitaria cuya magnitud no está siendo reconocida ni atendida interna e internacionalmente en sus proporciones reales, y que por encima de las distintas posturas políticas, económicas e ideológicas urge afrontar.
  2. El número de personas que, como consecuencia de dicha crisis, están emigrando de Venezuela o están necesitadas de protección internacional ha llegado a ser tan masivo que ya han sobrepasado la capacidad operativa ordinaria de las instituciones humanitarias privadas, gubernamentales o multilaterales de los países fronterizos y cercanos.
  3. En cualquier hipótesis de evolución de esta alarmante situación, lo más probable es que en el corto y mediano plazo se va a mantener o incrementar la emergencia humanitaria, se va a prolongar el sufrimiento de la población venezolana.
  4. La Iglesia, y en ella la Compañía de Jesús, está en capacidad de hacer una contribución imparcial en la solución de esta crisis, por ser una institución que tiene credibilidad ante la población en base a su experiencia acumulada, su conocimiento de la realidad, su nivel de inserción y compromiso con los pobres, sus relaciones nacionales e internacionales, el rol que han jugado en la defensa de los DD HH y en la educación.
  5. En consecuencia es urgente y necesario que los jesuitas de Venezuela, junto con sus hermanos de A.L. y de toda la Compañía de Jesús, en alianza y colaboración con otras instituciones eclesiales y civiles, contribuyan, lo más pronto posible, a crear condiciones que generen esperanza, respondan a la emergencia humanitaria y atiendan las causas estructurales que la ha generado.

Para esto, se ha elaborado algunas propuestas orientadas a:

  1. Promover, reforzar y articular más el trabajo con o a favor de personas venezolanas migrantes o en necesidad de protección internacional a través de la Red Jesuita con Migrantes-LAC, nuestras Universidades, Colegios, Parroquias, centros sociales, centros de espiritualidad, radios, etc.
  2. Establecer formas concretas de colaboración de las comunidades y obras de la CPAL con la misión del cuerpo apostólico de la Compañía de Jesús en Venezuela que incluye jesuitas, colaboradores y sus familiares.
  3. Colaborar en la búsqueda y construcción de alternativas de solución política para Venezuela y para la crisis democrática en la región.

La propuestas serán presentadas en su integralidad y evaluadas en la próxima reunión de la Asamblea de la CPAL, que se llevará a cabo en Haití, la primera semana de mayo.

Estamos convencidos de que las alternativas a la situación venezolana tienen que ser concebidas y llevadas a cabo por los venezolanos y venezolanas, pero a la vez consideramos que es necesario y urgente el apoyo solidario de la comunidad internacional en la creación de condiciones que permitan un verdadero diálogo y concertación de propuestas y planes de acción.

Ciudad de Panamá, abril 12th 2018

[Esta es una versión traducida del artículo en español «Juntos como hermanos: Informe de los resultados de la reunión de los jesuitas sobre la situación venezolana» publicado originalmente por CPAL aquí].

 

IMAGEN: CPAL
Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL


Read more
octubre 16, 2023

Espiritualidad de la colaboración y trabajo en red


Read more
abril 16, 2023

Consideraciones básicas sobre el trabajo en Redes


Read more
octubre 26, 2022

Encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena


Read more

Los comentarios están cerrados.

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy