• English (Inglés)
JESEDU- Global2021: educación para un futuro lleno de esperanzaJESEDU- Global2021: educación para un futuro lleno de esperanzaJESEDU- Global2021: educación para un futuro lleno de esperanzaJESEDU- Global2021: educación para un futuro lleno de esperanza
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Educate Magis

JESEDU- Global2021: educación para un futuro lleno de esperanza

Published by Ciara Beuster at junio 3, 2021
  • Colaboración
  • Educación
  • UAP1
  • UAP3

La Red Global de Escuelas Jesuitas se reúnen para reflexionar, compartir y discernir un futuro lleno de esperanza. En este evento, llamado COLLOQUIUM JESEDU- Global2021, se espera reunir virtualmente a unos 500 participantes de las seis conferencias jesuitas, el Secretariado para la Educación y la Comisión Internacional para el Apostolado de la Educación Jesuita. 

Aunque el coloquio se inaugura oficialmente el 28 de junio de 2021 (13:00 GMT), desde el 15 de mayo existe una experiencia participativa de precoloquio en la que reflexionar y compartir acerca de cuatro temas clave: educar para la fe, educar para la profundidad, para la reconciliación y para la ciudadanía global. Está disponible en la web de Educate Magis y abierto a la participación de todos los asistentes. Las diferentes visiones, experiencias y aportaciones son lo que hacen tan rico y valioso un encuentro así.

Se espera que los asistentes hayan participado en estos módulos de reflexión cuando el coloquio se inaugure el 28 de junio, de modo que todos tengan tiempo suficiente para reflexionar sobre las ponencias e interactuar con los demás de manera virtual a través de los espacios de diálogo previstos. Los frutos de estas conversaciones se sintetizarán y presentarán durante la ceremonia de clausura del coloquio JESEDU-Global2021. 

¿Cuáles son las cuestiones con las que se nos invita a compartir?

Educando para la fe

En un mundo cada vez más multirreligioso y secularizado, ¿cómo educamos para la fe como escuelas inclusivas pero netamente católicas? ¿De qué manera podemos acompañar a los jóvenes para mostrarles -en lugar de simplemente contarles- un camino hacia Dios que les lleve a un compromiso de fe significativo y a un propósito en la vida?

La pandemia mundial ha puesto de relieve la necesidad fundamental de toda persona de encontrar un sentido y un propósito para su vida. ¿Cómo podemos, como escuelas jesuitas y católicas, ayudar a nuestros alumnos a descubrir el suyo?

Educando para la profundidad

En una época de creciente pluralismo, en medio de reivindicaciones contradictorias de la verdad y de frívolas simplificaciones, ¿cómo educamos para la profundidad? ¿De qué manera podemos acompañar a nuestros alumnos para que aprendan a valorar la verdad y a perseverar en su búsqueda, prestando plena atención a la experiencia y realizando una cuidadosa reflexión para guiar sus decisiones?

¿Cómo pueden nuestras aulas favorecer el pensamiento profundo? ¿Cómo definimos la “profundidad” en nuestra misión actual?

Educando para la reconciliación

En un mundo de creciente polarización y fragmentación, ¿cómo educamos para la reconciliación? ¿De qué manera podemos preparar a nuestros estudiantes para que se conviertan en agentes de reconciliación, dispuestos a caminar con los excluidos y a asumir la responsabilidad de cuidar nuestra casa común?

¿Cómo pueden nuestras escuelas ser santuarios de reconciliación? ¿Cómo definimos la “reconciliación” en nuestra misión actual?

Educando para la ciudadanía global

En un mundo en el que el forastero es cada vez más nuestro vecino, ¿cómo educamos para la ciudadanía global? ¿Qué significa -y qué implica- actuar como ciudadanos globales hoy en día? ¿De qué manera podemos ayudar a nuestros alumnos a impregnarse del sentido de la interculturalidad: la disposición a celebrar -en lugar de limitarse a tolerar y sin caer en un relativismo superficial- el don de la diversidad humana y de su propia cultura y el deseo de colaborar con los demás en la construcción de un futuro lleno de esperanza?

¿Cómo podemos, como red mundial, reforzar este sentido redescubierto de interconexión y utilizarlo para ayudar y proteger a los que se encuentran en barcos más pequeños y vulnerables? ¿De qué manera podemos guiar a nuestros alumnos para que cuiden de la creación y «caminen con los excluidos»?

“¿Cómo enseñar a celebrar el don de la diversidad humana, de su propia cultura y el deseo de colaborar con los demás?”

La inauguración oficial es el 28 de junio de 2021 (13:00 GMT), donde los participantes serán recibidos oficialmente por el Secretario Internacional de Educación de la Compañía de Jesús, P. José Alberto Mesa SJ, y por el P. General, el Rev. P. Arturo Sosa SJ. La ceremonia de apertura será transmitida en directo en la Plataforma del Coloquio JESEDU-Global2021.

Para acceder a la Plataforma del Coloquio, necesitas ser miembro de la comunidad global de Educate Magis. Invita a tus colegas a participar de este importante evento global. Si aún no eres miembro, por favor, únete aquí.

Además, la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI), organiza un Precoloquio Latinoamericano de Educación Jesuita para ampliar la experiencia de reflexión del II Coloquio JESEDU-Global2021, dirigido a 900 participantes de los colegios, redes provinciales y redes hermanas de FLACSI. El evento consta de dos sesiones virtuales de dos y tres horas, respectivamente, y tendrá lugar los días 10 y 11 de junio. 

«¿Cómo podemos, como red mundial, reforzar el sentido redescubierto de interconexión?»

Después de la ceremonia de clausura, del 2 al 16 de julio, los participantes del coloquio se reúnen con sus grupos regionales para una conversación regional. Habrá seis, por separado, organizadas y dirigidas por los respectivos delegados del ICAJE para América del Norte, América Latina, Europa, África y Madagascar, Asia del Sur y Asia Pacífico. Ofrecerán a los asistentes la oportunidad de discutir las líneas de acción y/o las colaboraciones regionales resultantes de lo que se ha discutido y aprendido en el coloquio.

Share
mm
Ciara Beuster
Community Facilitator at Educate Magis. Ciara was born and raised by German parents in the west of Ireland. After graduating from a Jesuit school in Galway she went on to volunteer with a Jesuit organisation in Dublin while completing a B.A. in Psychology. After working and volunteering in different parts of the world she completed an M.A. in Intercultural Education in Berlin and is now delighted to be back in Galway, working on this exciting global Jesuit education project which combines her interest in education, her passion for the work of the Jesuits and her love of people and the world.

Related posts

Educate Magis


Read more
enero 13, 2024

¿Por qué la nuestra es diferente de otras comunidades globales?


Read more
diciembre 20, 2023

Networking para la educación jesuita hoy


Read more
agosto 10, 2023

Círculos de Discernimiento Global


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy