• English (Inglés)
Proyecto de perdón y reconciliación lanzado por el Centro Loyola del Santuario de LoyolaProyecto de perdón y reconciliación lanzado por el Centro Loyola del Santuario de LoyolaProyecto de perdón y reconciliación lanzado por el Centro Loyola del Santuario de LoyolaProyecto de perdón y reconciliación lanzado por el Centro Loyola del Santuario de Loyola
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia de Provinciales Jesuitas de Europa - JCEP

Proyecto de perdón y reconciliación lanzado por el Centro Loyola del Santuario de Loyola

Published by Jesuit Networking at abril 13, 2018
  • Collaboration
  • Jesuit Mission

El Centro Loyola del Santuario de Loyola ha lanzado un Proyecto de Perdón y Reconciliación para acompañar los procesos que ayudan a sanar las heridas y el sufrimiento generado por los diferentes tipos de violencia y la violación de los derechos humanos en España.

El Centro Loyola desarrollará diferentes tipos de iniciativas:

  • Espacios de bienvenida y reunión, diálogo y escucha mutua.
  • Reflexión social y espiritual
  • Itinerarios de curación, recuperación y crecimiento humano.
  • Capacitación e investigación sobre el perdón y la reconciliación.

El proyecto, coordinado por el jesuita Manu Arrúe SJ, se llevará a cabo en colaboración con otras obras de la Compañía de Jesús, la Iglesia, los agentes sociales y la administración.

La primera actividad, lanzada en febrero, es una experiencia piloto de Escuelas ESPERE (Escuelas de Perdón y Reconciliación). Es una propuesta que surgió en Colombia y que ya se ha extendido a 22 países de todo el mundo, principalmente en América Latina, para ayudar a las personas y comunidades que han sufrido o llevado a cabo violencia y violaciones de los derechos humanos.

Un grupo de jesuitas y laicos de Loyola viajó el año pasado a Perú para conocer de primera mano el desarrollo y los resultados del proyecto en el país latinoamericano. Por su parte, los responsables de ESPERE de Perú han visitado Loyola para ayudar a comenzar el proyecto en Euskadi.

En la experiencia piloto que comenzó en febrero, han participado quince personas. El objetivo es comenzar a ofrecer escuelas ESPERE en 2019. Los ESPERE se llevan a cabo en la forma de un taller. La capacitación comienza desde su propia experiencia, su trabajo y en pequeños grupos de tres personas que generalmente no se conocen entre sí. Es un trabajo dirigido a la curación: perdonarse a uno mismo y reconciliarse de una forma u otra. Los participantes asisten a las reuniones una vez por semana durante aproximadamente diez semanas. No es una experiencia confesional y la participación en estos talleres se realiza con total confidencialidad.

Este proyecto del Centro Loyola es el resultado de la definición de la Misión de la Compañía de Jesús actualizada por la Congregación General 36 (2016) que llama a los jesuitas y a los laicos en colaboración para ser agentes de reconciliación en un mundo fracturado.

Ésta es una re-publicación de un artículo publicado originalmente en inglés por el sitio web de Jesuitas en Europa.

Se pueden encontrar más detalles sobre el proyecto aquí.

Imagen: RevistaEcclesia

Share
mm
Jesuit Networking
The Jesuit Network project was launched in 2012 to promote reflection on the topic of networking and to accompany and foster international collaborative initiatives within the Society of Jesus.

Related posts

Conferencia de Provinciales Jesuitas de Europa - JCEP


Read more
agosto 25, 2023

Campamento Ecológico de Verano 2023


Read more
marzo 14, 2023

Nueva Red de Delegados de Espiritualidad en Europa


Read more
septiembre 11, 2022

Primer encuentro de Taizé en Homs


Read more

Los comentarios están cerrados.

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy