• English (Inglés)
Organizaciones religiosas y laicas se unen por la Educación de Migrantes y RefugiadosOrganizaciones religiosas y laicas se unen por la Educación de Migrantes y RefugiadosOrganizaciones religiosas y laicas se unen por la Educación de Migrantes y RefugiadosOrganizaciones religiosas y laicas se unen por la Educación de Migrantes y Refugiados
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Organizaciones religiosas y laicas se unen por la Educación de Migrantes y Refugiados

Published by Guest Author at agosto 28, 2018
  • Collaboration
  • Education
  • Human Rights
  • Migrants
  • Network Cases
  • Refugees

La Red de Educación para Refugiados y Migrantes (Refugee & Migrant Education Network, anteriormente conocida como la Red IIMRE), una iniciativa que trabaja para conectar universidades de todo el mundo para cooperar, investigar y colaborar en el campo de la educación de migrantes y refugiados, se ha asociado con la Fundación Ser la Bendición (Being the Blessing Foundation), el Centro para el Entendimiento Interreligioso (Center for Interreligious Understanding), y Manhattan College para llevar a cabo la Conferencia Iniciativas de Educación para Migrantes y Refugiados 2018.

La Conferencia se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre de 2018 en el Manhattan College en Nueva York, y tiene como objetivo, entre otras cosas, crear una mejor comprensión de la realidad y dimensiones de la crisis mundial de refugiados y migrantes, comprender las necesidades educativas de los refugiados, discutir el Pacto Mundial de Refugiados y sus implicaciones para las universidades, así como formas de involucrar a los estudiantes universitarios en la responsabilidad social, y desarrollar aún más la Red de Educación para Refugiados y Migrantes para responder a las trágicas tasas de inscripción de jóvenes refugiados en la educación.

Miembros de las facultades de universidades importantes y representantes de ONG se reunirán para compartir las mejores prácticas de enseñanza, investigación y responsabilidad social con respecto a los refugiados, así como para fomentar y ampliar la colaboración entre instituciones comprometidas con la expansión de la educación de refugiados y migrantes. «Hoy, el trabajo en red es clave y si nosotros, como universidades católicas y la iglesia católica, somos capaces de insistir en algunos de los puntos presentados -especialmente investigación, educación y responsabilidad social- estoy seguro de que tendremos éxito», dijo el Padre Fabio Baggio CS, Subsecretario de Migrantes y Sección de Refugiados del Dicasterio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede. El Papa Francisco ha apoyado firmemente este proyecto de red en una audiencia con los representantes de la Federación Internacional de Universidades Católicas (IFCU) y otros miembros fundadores de la Red RME en Roma el 4 de noviembre de 2017 (IFCU ayudó a poner en marcha la Red RME en 2017 y continúa apoyando algunos de sus proyectos).

La conferencia tendrá lugar solo dos meses después de que el Pacto Mundial sobre los Refugiados se debata en la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se ha invitado a los principales representantes de la ONU a unirse a los oradores.

Los oradores invitados a la conferencia 2018 en la ciudad de Nueva York incluyen representantes de organizaciones reconocidas mundialmente como ACNUR, que trabajan por el bienestar de refugiados y migrantes, tales como Irazú Gómez Vargas, Sin Fronteras, Ciudad de México, P. David Hollenbach SJ, Universidad de Georgetown, Dra. Kristin Heyer, Boston College, Ashish Gadnis, CEO BanQu, P. Michael Smith SJ y Joan Rosenhauer, Servicio Jesuita a Refugiados, Dr. Stephen Rasche, Universidad Católica de Erbil, Armando Borja, COO Jesuit Worldwide Learning, Dr. Aldo Skoda, Instituto Internacional de Migración Scalabrini, y el P. René Micallef SJ, Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.

Para registrarte en la conferencia, visita nuestra página de Eventbrite. ¡Los boletos con descuento por compra anticipada están disponibles hasta finales de agosto!

Imagen de ACNUR
Share
mm
Guest Author
Our blog is open to the participation of guest authors who are interested in contributing content that is aligned with the overall goals of the project. Jesuit Networking is a platform to promote networking related to the Jesuit mission. If you have a proposal for content, please feel free to send us a message at [email protected].

Related posts

febrero 18, 2024

Ecojesuit en 2024


Read more
febrero 18, 2024

Colaboración jesuitas – laicos en universidad


Read more
febrero 15, 2024

Cuaresma 2024: es hora de refrescarse


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy