• English (Inglés)
Educar ciudadanos globales con y para los demásEducar ciudadanos globales con y para los demásEducar ciudadanos globales con y para los demásEducar ciudadanos globales con y para los demás
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL

Educar ciudadanos globales con y para los demás

Published by CPAL Comm at febrero 11, 2020
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Education

El Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana, publica en su boletín bimensual un especial centrado en la Ciudadanía Global cuyo marco publicamos aquí en jesuit.network para favorecer su difusión y apropiación.

El Papa Francisco ha convocado un evento mundial para el 14/5/2020, que tendrá como tema “Reconstruir el pacto educativo global”. Considera que “Hoy más que nunca, es necesario unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna”. Por tanto, su invitación es a buscar “un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora”. Desde la pedagogía ignaciana, una clave de ese camino es la educación de ciudadanos globales “con y para los demás”.

En la tradición jesuita la formación del alumno como ciudadano ha estado mayormente orientada por estas características: visión crítica de la realidad que le rodea, responsabilidad, conciencia de derechos y deberes, valores comunitarios, servicio a los demás, compromiso por la justicia y ejercicio de liderazgo, con apoyo, sobre todo,  en los programas formales del área de las Ciencias Sociales (“Características de la educación de la Compañía de Jesús”, 1986). En las propuestas pedagógicas institucionales, por lo general, la ciudadanía se trabaja como parte de la formación integral desde la dimensión socio-política del perfil del estudiante; sin embargo, no siempre se hace explícito el modelo de ciudadano que se quiere formar y menos cómo se articulan las distintas dimensiones del perfil, el currículo y la cultura educativa para lograrlo.

Hoy es necesario revisar la visión que se tiene de la educación para el ejercicio de la ciudadanía en las instituciones de la Compañía, para reforzarla en su dimensión global, a la luz de las complejas y cambiantes realidades del mundo. Es obligatorio preguntarse: ¿qué significa ser un ciudadano global con sello ignaciano?, ¿cómo explicitar y concretar su formación?, ¿qué enfoques y estrategias pedagógicas pudieran ayudar más a crear conciencia y compromiso de ser ciudadanos del mundo?, ¿qué cambiar, mejorar y profundizar en la formación de los alumnos desde la educación inicial a la superior?, ¿cómo preparar a los docentes y directivos de las instituciones para que puedan asumir este reto?

El tema de la promoción de una ciudadanía global, con conciencia y compromiso planetario para contribuir activamente a un mundo más justo y sostenible, desafía al conjunto de los servicios apostólicos de la Compañía desde las “Preferencias Apostólicas Universales 2019-2029”, y no solo al sector de la educación. Es mucho lo que todas las obras pueden hacer y aportar en respuesta a este llamado del P. Arturo Sosa S.J.:

Aunque el concepto de “ciudadanía global” está en proceso de construcción, nuestra educación debería ser en él un actor creativo. Nuestra presencia en tantos lugares y culturas del mundo nos permite crear y plantear propuestas de formación para una visión intercultural del mundo, en el cual todos los seres humanos, y sus pueblos, son poseedores de una “ciudadanía global”, en la que se enlazan derechos y deberes, más allá de la propia cultura, de los nacionalismos y de los fanatismos políticos, o religiosos, que impiden el reconocimiento de nuestra radical fraternidad.  (Discurso en JESEDU-Río 2017):

El boletín recopila documentos que dan cuenta de propuestas recientes sobre el concepto de ciudadanía global desde una perspectiva ignaciana, así como de estrategias pedagógicas para trabajar el tema con orientación transformadora y para el compromiso en la acción ciudadana, tanto en las instituciones educativas como en contextos no formales. Se aprecia una gran diversidad y riqueza en los ángulos desde los que se busca contribuir a la formación de “ciudadanos del mundo” en las redes de los colegios, Fe y Alegría, las universidades, el Servicio Jesuita a Refugiados y la Red Jesuita con Migrantes; también, desde obras de apostolado social y con jóvenes que llevan las provincias latinoamericanas de la Compañía. Esperamos que la documentación divulgada por este medio sirva para seguir avanzando en el desafío de “ser actores creativos en la construcción de ciudadanía global con y para los demás”.

Para acceder a los artículos y resto de información visitar el Centro Virtual de Pedagogía Ignaciana en el siguiente enlace http://www.pedagogiaignaciana.com/Noticias/VerNoticia.aspx?IdNoticia=1148

Share
mm
CPAL Comm

Related posts

Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe - CPAL


Read more
octubre 16, 2023

Espiritualidad de la colaboración y trabajo en red


Read more
abril 16, 2023

Consideraciones básicas sobre el trabajo en Redes


Read more
octubre 26, 2022

Encuentro presencial de la Red Solidaridad y Apostolado Indígena


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy