• English (Inglés)
De Redes y Secretariados ApostólicosDe Redes y Secretariados ApostólicosDe Redes y Secretariados ApostólicosDe Redes y Secretariados Apostólicos
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

De Redes y Secretariados Apostólicos

Published by Dani Villanueva at abril 1, 2019
  • Casos de Colaboración
  • Casos de Redes
  • Colaboración
  • Colaboración
  • Collaboration
  • Communication
  • Historias de Redes
  • Misión Jesuita
  • Network Cases
  • Preferencias Apostólicas Universales
  • The Project
  • Trabajo en redes

Es difí­cil abordar la dinámica del trabajo en red en la Compañí­a de Jesús de forma sistemática y progresiva. Desde el proyecto Jesuit Networking llevamos ya 6 años de trabajo intentando comprender y formular cómo la Compañí­a de Jesús está avanzando en este interesante modo de proceder que nos permite progresivamente alinear y coordinar la misión de manera cada vez más transversal e internacional. Hoy quisiera centrarme en la dinámica que hemos podido vislumbrar en los secretariados apostólicos de Roma en los últimos 10 años.

Será el Secretariado para la Justicia Social y Ecologí­a el que comienza esta dinámica con el encuentro de Ignatian Advocacy en El Escorial (Madrid), en el año 2008. Este encuentro inaugura la reflexión de acción global concertada en el Sector Social con la creación de las Redes Globales de Incidencia Ignaciana (GIAN), y la progresiva articulación del trabajo en redes de centros sociales a nivel de conferencias. De este encuentro nacen cuatro GIAN alrededor de prioridades para la incidencia global: GIAN Ecologí­a (Ecojesuit), GIAN Educación (Edujesuit), GIAN Migration y GIAN Gestión de Recursos Naturales (Justice in Mining). Desde entonces este secretariado ha comenzado a trabajar usando una doble estructura: la jerárquica (responsables de sector social de conferencia y provincias) junto con la estructura redárquica (lí­deres de las GIAN y las redes de centros sociales). En 2014 el encuentro del Sector Social mundial se denominó Networking for Justice y se convocó en Loyola a todas las redes internacionales del sector social de la Compañí­a. En la actualidad los encuentros del Secretariado se realizan siempre teniendo en cuenta estos dos niveles.

En los últimos 10 años los Secretariados Apostólicos de Educación Secundaria, Superior, Social y Colaboración han estado trabajando consistentemente en la promoción del trabajo en red y las plataformas de colaboración.

En 2010 será el turno del Sector de Educación Superior quien lanza una etapa de reflexión sobre colaboración global tras su encuentro en México, titulado Networking Jesuit Higher Education for the Globalizing world, donde Adolfo Nicolás establece su discurso más programático sobre la colaboración internacional y las redes. Desde entonces se producen sucesivos encuentros globales que van profundizando la temática: En 2015, Melbourne, titulado Expanding Jesuit Higher Education Network donde se presenta la plataforma Jesuit Digital Network y el pasado Julio de 2018 en Bilbao, bajo el tí­tulo Transforming the world together donde se lanzó la red de la International Association of Jesuit Universities (IAJU). En este sector es importante reconocer la Iniciativa Jesuit Commons, allá por 2010, como el primer intento de colaboración internacional a nivel global para el mundo Compañí­a de Jesús. De esta iniciativa hoy beben el Jesuit Worldwide Learning y Jesuit Digital Network. A estas hay que sumarle plataformas como IGNITED surgidas de la dinámica de red internacional propia de las Escuelas de Negocios Jesuitas, que también está siendo catalizadora de la nueva plataforma internacional de colaboración de universidades, que aún no ha cumplido un año de vida.

El pistoletazo de salida del Secretariado de Educación Secundaria y Presecundaria será el año 2012 en Boston, con la primera conferencia internacional titulada The world is our home. En esta reunión comienza la reflexión conjunta sobre la red mundial de escuelas que dará lugar a la plataforma Educate Magis, sobre la que se elaborará la segunda reunión internacional en 2014 en Barcelona (SIPEI) a modo de simposium de pedagogí­a ignaciana, y se procedió a dar el tercer paso hace dos años en octubre, en Brasil, en el encuentro de todos los delegados de educación con el padre general denominado JESEDU Unidos en Red Global. En este momento ya se está preparando la próxima reunión del 2020 en Yogyakarta.

Este rápido análisis nos lleva al reconocimiento de una dinámica repetida en torno a cada uno de los secretariados apostólicos. Las reuniones globales han ido focalizándose cada vez más en temas de colaboración y trabajo en red, y en todos los sectores se ha creado una (o varias) plataformas digitales para la gestión y promoción de la colaboración internacional. Este es el origen de los proyectos edujesuit.org, ecojesuit.org, justiceinmining.com, educatemagis.org o la recientemente lanzada iaju.org.

Es precisamente este modelo de trabajo el que nos llevó en 2012, bajo el paraguas del Secretariado de Colaboración, a crear el proyecto de Jesuit Networking, poder disponer de un espacio para el diálogo y el aprendizaje común sobre la colaboración y las redes. Ya llevamos dos encuentros internacionales sobre el trabajo en red (Boston College 2012, Georgetown University 2018) y estamos preparando el tercero. Hace semanas que lanzamos la nueva versión del proyecto en forma de plataforma jesuit.network que esperamos pueda ser el lugar de encuentro de todos los que soñamos con que esta emergencia de las redes en la Compañí­a pueda ser acompañada, discernida y diseñada de forma que mejor sirva a la misión que nos convoca.

Share
Dani Villanueva
Dani Villanueva
Jesuit in love with technology and networks as tools for change. Executive Vicepresidente at Entreculturas - Fe y Alegria Spain and Alboan. Coordinator of the Jesuit Network Project.

Related posts

febrero 18, 2024

Redes y Sinodalidad


Read more
febrero 18, 2024

Primeros Pasos de Fe y Alegría en Asia


Read more
febrero 18, 2024

Ecojesuit en 2024


Read more
febrero 18, 2024

Colaboración jesuitas – laicos en universidad


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy