• English (Inglés)
Creando una cultura de colaboraciónCreando una cultura de colaboraciónCreando una cultura de colaboraciónCreando una cultura de colaboración
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Comité Jesuita Europeo de Educación Primaria y Secundaria - JECSE

Creando una cultura de colaboración

Published by Guest Author at enero 2, 2019
  • Educación
  • Misión Jesuita

Los delegados de educación de las provincias jesuitas de toda Europa (JECSE) se reunieron para su reunión anual en Old Abbey de Drongen, Bélgica (del 28 de noviembre al 1 de diciembre).

Franck Janin sj, como presidente del JCEP, abrió la reunión y expresó su agradecimiento al Comité Directivo por todo su trabajo, especialmente durante el período interino en el que se estaba realizando la búsqueda del sucesor de MT Michel. También le dio la bienvenida a Ilse Dekker y le agradeció por su generosidad y voluntad de servir como la nueva directora de JECSE.

Trabajo en Red: Una nueva forma de proceder

El tema de nuestra reunión fue la importancia del trabajo en red como una nueva forma de proceder. Ilse introdujo el tema alentándonos como una red jesuita a permanecer fieles a nuestra narrativa holística y humanista, mientras que el paradigma prevaleciente en nuestro mundo actual ve a la educación como «capacitación para la empleabilidad» y está inculcando los valores del individualismo y la competitividad. Nuestra visión jesuita, que educa para la compasión y la solidaridad, nos invita a trabajar juntos como compañeros y compañeras.

Daniel Villanueva sj, director general de Entreculturas y coordinador de la iniciativa Jesuit Network, habló con nosotros sobre la dinámica del trabajo en red, no como un objetivo en sí mismo, sino como un medio para crear una cultura de colaboración y fortalecer nuestras iniciativas comunes. Explicó que las recientes Congregaciones generales adoptaron formalmente la creación de redes como la nueva forma de proceder para la Compañía de Jesús. Se reconoció que algunos problemas simplemente no se pueden resolver solos, sino que requieren un enfoque interconectado. Y como educadores, siempre debemos recordar que nuestras comunidades escolares brindan una oportunidad maravillosa para darles a los estudiantes y padres un sentido de pertenencia y una conciencia más profunda de nuestra interconexión.

Exploramos cómo podríamos, como un grupo de delegados de las diferentes Provincias (a través de JECSE) y del Sector de Educación que se vincula con los otros sectores jesuitas, expandir las posibilidades de nuestra red. Para ayudarnos a avanzar en esta dinámica, Dani examinó el estilo de liderazgo que esto requiere, dentro de nuestras comunidades en todos los niveles; coordinar el esfuerzo humano creativo, desarrollar relaciones en lugar de autoridad, confianza y el interés de la comunidad en lugar de eficiencia.

Finalmente, reflexionamos sobre las fortalezas y necesidades en nuestras diferentes Provincias, y pudimos determinar una serie de áreas en las que podríamos colaborar de manera fructífera. Se formaron tres grupos de tareas específicas sobre los temas de Formación, Ciudadanía global y Protección.

Proteger: una prioridad

La protección de niños, niñas y adultos vulnerables en nuestras escuelas es ahora una de nuestras principales prioridades. En la reunión dedicamos atención especial y enfocada a este tema.

Antonio Allende sj, Delegado de Educación de España, hizo un resumen de las declaraciones de la Compañía y la Iglesia; habló sobre los pecados del pasado, la historia de abuso y el encubrimiento por parte de las autoridades de la Iglesia. Él habló acerca de cómo el abuso de poder es a menudo la causa raíz y solo al abordar la cultura más profunda podemos evitar la posibilidad de que esto se repita.

Brian Flannery, Delegado de Educación de Irlanda, dio una sincera reseña de la experiencia irlandesa con todas sus dolorosas consecuencias para las víctimas y sus familias. También habló sobre la necesidad de ver Protección en el contexto más amplio del bienestar de los niños y cómo deberían expandirse las nociones tradicionales de abuso para incluir conceptos de abuso emocional y negligencia. Estas son realidades para cada escuela y deben abordarse de manera deliberada, regular y coherente.

Filipe Martin sj, quien guió el proceso de redacción del manual sobre protección infantil para la Provincia Portuguesa, habló sobre la importancia de su metodología de colaboración y mencionó su enfoque positivo: reforzar las buenas prácticas y prevenir el abuso, pero no para evitar la cercanía y el afecto o creando un clima sospechoso. El modelo portugués fue visto como un excelente ejemplo de buenas prácticas.

Conclusión

Por supuesto, dentro de JECSE continuaremos compartiendo las mejores prácticas sobre la «interioridad en el contexto escolar». En este sentido, Franciso Cuartero sj, coordinador pastoral del equipo español, realizó una hermosa presentación sobre su «Programa de Líneas de Fuerza», animando temas ignacianos esenciales durante un ciclo de 6 años.

Jose Mesa sj, secretario de Educación Jesuita, nos recordó los hitos de los últimos 10 años y el trabajo realizado desde la última conferencia mundial en Río (2017). También destacó el maravilloso apoyo brindado por el P. General y la necesidad de que las regiones se unan para apoyar a la comunidad mundial online, Educate Magis.

En conclusión, podemos decir que la reunión fue un gran éxito. Como delegados, salimos de la reunión sintiendo que ahora hay un liderazgo enfocado y comprometido, una clara prioridad para el futuro y una serie de grupos de trabajo que trabajan sobre cómo progresar en estas líneas y en la misión general de la Compañía.

Escrito por Ilse Dekker

(Fuente: Jesuits in Europe)

Share
mm
Guest Author
Our blog is open to the participation of guest authors who are interested in contributing content that is aligned with the overall goals of the project. Jesuit Networking is a platform to promote networking related to the Jesuit mission. If you have a proposal for content, please feel free to send us a message at [email protected].

Related posts

Comité Jesuita Europeo de Educación Primaria y Secundaria - JECSE


Read more
noviembre 13, 2023

Europa Reúne a Direcciones de Secundaria


Read more
noviembre 9, 2022

La red JECSE se reúne para trabajar en su Task Force


Read more
abril 1, 2021

SAFA conecta alumnos de todo el mundo mediante gamificación virtual


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy