• English (Inglés)
Facilitando Plataforma de Acompañamiento durante el CoVid19Facilitando Plataforma de Acompañamiento durante el CoVid19Facilitando Plataforma de Acompañamiento durante el CoVid19Facilitando Plataforma de Acompañamiento durante el CoVid19
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Jesuit Network

Facilitando Plataforma de Acompañamiento durante el CoVid19

Published by Autor Invitado at abril 7, 2020
  • Espiritualidad
  • Network Cases

Un grupo de jesuitas y laicos de la provincia de España han lanzado el proyecto “no estás solo” (noestassolo.es).es a modo de plataforma que vincula voluntarios con personas que necesitan ser escuchadas, acogidas, comprendidas o acompañadas por encontrarse solas, en dificultad o angustiadas en esta situación de emergencia sanitaria. Esta plataforma está diseñada de manera que puede ser fácilmente replicada por aquellas provincias y equipos que deseen poder ofrecer este servicio en sus lugares y en sus propios idiomas. Si estás interesado escríbenos a [email protected]

¿Como hacer que eso ocurra respetando las medidas de confinamiento?

Se puede ayudar también sin salir de casa. Los voluntarios se inscriben en la web, y una vez que sus perfiles han sido habilitados por el equipo de noestassolo.es, las personas que soliciten ayuda pueden ponerse en contacto con ellos a través de la plataforma. Cuando esto ocurre, al voluntario le llega un correo con la información necesaria para poder contactar con la persona que ha pedido su ayuda.

Durante ese tiempo, y antes de contactar con la persona, se pide que los voluntarios que lean y visualicen los materiales que tienen a su disposición en la sección de “Formación” de la web. Se les da asesoramiento sobre qué se espera de ellos, qué hacer, cómo acompañar, qué evitar, y seguimiento. La formación está basada en recomendaciones de los colegios de psicólogos y se hace a través de documentos, infografías y tutoriales.

Todos los participantes deben ser adultos. Los usuarios que accedan a la web podrán seleccionar entre perfiles de voluntarios que actualmente cubren: acompañamiento espiritual, ayuda en la vivencia de un duelo, o simplemente poder escuchar y hablar un rato sin cargar al entorno familiar o profesional.

Para las personas que no están familiarizadas con Internet, se ha habilitado también un teléfono, en el que se ayuda a establecer el contacto con los voluntarios. El horario de atención de ese teléfono es de 10,00h a 14,00h y de 16,00h a 20,00h.

¿Quiénes forman ese equipo que está detrás de la red de noestassolo.es?

La plataforma ha sido creada por el equipo de https://sjdigital.es/ y el grupo de jesuitas y laicos que estuvo en el arranque de la iniciativa ha quedado como equipo de consulta y respuesta ante las nuevas situaciones que se van dando. En el funcionamiento diario, desde la oficina digital de la provincia hay un informático que se ocupa de las mejoras de la web y un par de personas ayudando con la comunicación. También hay varios jesuitas en formación recibiendo llamadas, contestando correos, coordinando voluntarios y convocando reuniones de seguimiento por videoconferencia.

¿Qué tipo de voluntarios y usuarios hay actualmente?

Hoy por hoy se han ofrecido más de 1500 personas, con perfiles muy diversos. Entre otros hay psicólogos, sanitarios, profesores, religiosos, sacerdotes, estudiantes, actores, jubilados o amas de casa tanto de entornos ignacianos como no creyentes.

¿También hay apoyo para los profesionales sanitarios? Hay una segunda red https://sanitarios.noestassolo.es/  destinada específicamente para uso del personal sanitario que está viviendo en primera línea la pandemia y sus consecuencias. Un equipo de la Unidad Clínica de Psicología UNINPSI de la Universidad Pontificia Comillas y otros psicólogos vinculados al ámbito ignaciano se encargan de acompañarlos de forma altruista.

Si crees que este proyecto puede ser implementado en tu provincia y dispones de un equipo de personas suficiente para poder coordinarlo, contacta con [email protected] y te pondremos en diálogo con el equipo coordinador de noestassolo.es

Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Jesuit Network


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more
enero 13, 2024

«No reduzcan sus horizontes» – Arturo Sosa, SJ


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy