• English (Inglés)
Continúa la reconfiguración de estructurasContinúa la reconfiguración de estructurasContinúa la reconfiguración de estructurasContinúa la reconfiguración de estructuras
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Continúa la reconfiguración de estructuras

Published by Dani Villanueva at enero 16, 2019
  • Colaboración
  • Collaboration
  • Jesuit Mission
  • Misión Jesuita

La CG 35 pidió a la Compañía imaginar de nuevo los modos de organización para desarrollar la vida y misión jesuita con el objetivo de servir mejor a nuestra misión universal. Diez años más tarde los jesuitas estamos de lleno en un proceso de reconfiguración de estructuras de gobierno al que el Padre General acaba de dar un nuevo empujón.

El 2019 ha comenzado con una interesante carta en la que Arturo Sosa continúa el diálogo comenzado por Adolfo Nicolás en su escrito de septiembre de 2011 sobre la renovación de las estructuras provinciales al Servicio de la Misión. La carta es un definitivo espaldarazo a la reestructuración en marcha, terminando sin dar lugar a dudas: “por el bien de la misión, los procesos de reconfiguración de las Provincias y Regiones deben de seguir adelante.”

Se trata del resultado de meses de trabajo de una de las comisiones que el actual General creó a raíz de la Congregación General 36, en este caso para estudiar los procesos de reestructuración de provincias y regiones. Sin obviar las dificultades encontradas en el proceso, la evaluación general es muy positiva pues los nuevos espacios apostólicos pueden ayudar a la profundidad en identidad y disponibilidad, ampliar horizontes y sinergias apostólicas, mejorar la distribución de recursos y favorecen grupos más grandes, diversos y vibrantes. El Padre General nos anima “a trascender los límites de las identidades provinciales, nacionales y étnicas, subrayando la universalidad de la misión.” Como se ha sugerido en múltiples ocasiones, la reconfiguración de las unidades de gobierno ayuda a la promoción de la cultura de la confianza, solidaridad, colaboración, trabajo en red, discernimiento en común, planificación y la puesta en práctica de la misión universal.

Quizá la parte más interesante sean las recomendaciones para la efectividad de la reconfiguración, más allá de la atención a los tiempos y las necesidades de personal, recursos y equilibrio en los liderazgos, el escrito recomienda claramente que para que una reconfiguración sea efectiva ha de estar: (a) basada en la misión, (b) integrada con procesos de renovación espirituales y (c) acompañada con planificación apostólica.

La intuición de fondo es recuperar el sentido profundo de la misión jesuita que debería ser el criterio fundamental de cualquier discernimiento apostólico, por encima incluso de las tradicionales unidades de gobierno que han persistido durante años. Como el mismo P. Sosa ha expresado anteriormente en varias ocasiones, “no se trata de preguntar si nuestras estructuras funcionan bien, sino si son las mejores posibles para la misión.”

En su carta, el Padre General hace reiterada mención de la importancia de las redes apostólicas emergentes y las nuevas iniciativas en la cooperación internacional. La carta ilusiona y anima a seguir creciendo en esta dimensión colaborativa reconociendo que vivimos un momento de “gran creatividad en el desarrollo de estructuras para la colaboración local y la creación de redes.”

Foto: sjcuria.global

Share
Dani Villanueva
Dani Villanueva
Jesuit in love with technology and networks as tools for change. Executive Vicepresidente at Entreculturas - Fe y Alegria Spain and Alboan. Coordinator of the Jesuit Network Project.

Related posts

febrero 18, 2024

Ecojesuit en 2024


Read more
febrero 15, 2024

Cuaresma 2024: es hora de refrescarse


Read more
enero 13, 2024

Planificación Apostólica para un Cambio de Época


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy