• English (Inglés)
Compartir y colaborar en todos los niveles de la educaciónCompartir y colaborar en todos los niveles de la educaciónCompartir y colaborar en todos los niveles de la educaciónCompartir y colaborar en todos los niveles de la educación
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Compartir y colaborar en todos los niveles de la educación

Published by Ciara Beuster at abril 30, 2022
  • Colaboración
  • Educación
  • Education
  • Historias de Redes
  • Jesuit Mission
  • Misión Jesuita

La historia de la creación de la Red Global de Escuelas Jesuitas es el resultado de un esfuerzo conjunto de organizaciones de todo el mundo para difundir los ideales de San Ignacio

El P. General Arrupe escribió en 1980:

«Las escuelas secundarias de la Sociedad no pueden permanecer en un «espléndido aislamiento» […] Es posible que en el pasado algunos de nuestros colegios, por su tamaño y reputación académica, se hayan adelantado a su tiempo y se hayan convertido en pioneros para la ciudad o la región, lo que ha provocado un cierto aislamiento de los demás colegios. Pero este aislamiento, consciente o inconsciente, allí donde exista, debe desaparecer».

Pedro Arrupe, SJ, Padre General de la Compañía de Jesús (1965-1983) en Nuestros colegios hoy y mañana, 25

Este llamamiento sirvió de inspiración para que las escuelas comenzaran a trabajar en red a todos los niveles. Muchas provincias han creado redes educativas para ayudar a las escuelas a afrontar retos, multiplicar su energía apostólica, compartir las mejores prácticas y trabajar en proyectos comunes, programas importantes e iniciativas que permitan a nuestras escuelas responder a los retos que van más allá de las fronteras locales o nacionales. En 2021 las escuelas de África y Madagascar crearon la más reciente Red de Conferencias: JASBEAM (Asociación de Educación Básica y Secundaria Jesuita en África y Madagascar).

Otra red de la Conferencia, FLACSI (Federación Latinoamericana de Colegios Jesuitas), se ha convertido en un apoyo vital para los colegios de la región y hoy sería imposible ser un colegio jesuita en América Latina sin FLACSI. La CG 36 tenía razón cuando analizaba que la colaboración implicaba la cooperación a través de redes:

«La colaboración lleva naturalmente a cooperar a través de redes. Las nuevas tecnologías de la comunicación abren formas de organización que facilitan la colaboración. Permiten movilizar recursos humanos y materiales en apoyo de la misión y superar las fronteras nacionales y los límites de las provincias y regiones«.

Congregación General 36 de la Compañía de Jesús, D. 2.8

El P. General Arturo Sosa también nos ha invitado a darnos cuenta de ello:

«El funcionamiento en red permite la colaboración entre la tarea apostólica de la Compañía y otras instituciones, abriendo nuevos horizontes de servicio que van más allá de lo tradicional en una determinada región o provincia, y movilizando mayores recursos y posibilidades a favor de la misión.»

Arturo Sosa, SJ, Padre General de la Compañía de Jesús, en JESEDU (Río de Janeiro, Brasil) en 2017.

Está claro que «servir a la misión de Cristo hoy significa prestar especial atención a su contexto global. Este contexto requiere que actuemos como un cuerpo universal con una misión universal, comprendiendo al mismo tiempo la diversidad radical de nuestras situaciones» (Congregación General 35, D. 2.20).

Las redes han contribuido a la creación de nuevas oportunidades para la creatividad, la renovación y la innovación que una escuela nunca podría haber soñado por sí sola. Para potenciar esto, el Secretariado de Educación (Secundaria y Presecundaria) y la ICAJE (Comisión Internacional del Apostolado Educativo de la Compañía de Jesús) han diseñado un ciclo de encuentros internacionales que han sido fundamentales para construir una cultura de colaboración entre nuestras escuelas.

Comenzando en 2012 en el Coloquio Internacional de Educación Secundaria Jesuita organizado por el Boston College High School, los encuentros han incluido SIPEI (2014), JESEDU-Rio (2017) y JESEDU-Global (2021). Además, en 2015 se creó Educate Magis «para alimentar una vibrante comunidad online que conecte a los educadores de nuestra Red Global de Colegios Jesuitas» al servicio de la misión de la Compañía.

🌎 La Red Global de Escuelas Jesuitas se reúne para compartir y discernir un futuro lleno de esperanza. En #JESEDU-Global2021 se espera reunir a 500 participantes de las 6 conferencias #jesuitas.

¿Te has apuntado ya? 🎓 https://t.co/DctNGMI9Es #Educación #JesuitNetwork pic.twitter.com/fRstvnpqFF

— Jesuit Network (@jesuitnetwork) June 24, 2021

Así, cuando el Secretariado y la ICAJE decidieron lanzar oficialmente la Red Global de Escuelas Jesuitas (JGNS) el 26 de noviembre de 2021, en el marco del Año Ignaciano y del 400 aniversario de la muerte de San Juan Berchmans, el desarrollo parecía un resultado natural de este proceso histórico. La JGNS expresa la identidad colectiva global de las escuelas secundarias y pre-secundarias de la Compañía y de las redes comprometidas con la misión jesuita de justicia y reconciliación (con Dios, dentro de la Humanidad y con la Creación) en nuestro mundo actual. También expresa el compromiso de fortalecer la colaboración, el discernimiento y el trabajo en red como parte de nuestro modo de proceder contemporáneo (CG 36).

On November 26, Father General released the Global Network of Jesuit #Schools, which expresses the school networks involved in #Jesuit secondary and pre-secondary #education around the world.

Don't you know this history yet? https://t.co/VbF5lN6MFY pic.twitter.com/XoE3yWPHPE

— Jesuit Network (@jesuitnetwork) January 6, 2022

Al lanzar la red, el P. General Sosa argumentó:

«La magnitud de algunos de los problemas actuales en el ámbito ecológico, social y tecnológico exige una cooperación que va más allá del nivel local o regional… La red que hoy fundamos se inspira en este deseo de caminar juntos y cooperar para afrontar mejor los retos de nuestro tiempo. [El deseo más profundo es] contribuir significativamente a la construcción de un futuro esperanzador que acerque a las personas a Dios, llevándonos a cuidar nuestra casa común y a caminar junto a los descartados del mundo en una misión de reconciliación y justicia».

Padre General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa Abascal SJ

Hay diez miembros fundadores de la Red Global de Escuelas Jesuitas:

  • La Red de Escuelas Jesuitas (JSN) de Canadá y Estados Unidos, establecida en 1936.
  • La Federación Internacional de Fe y Alegría, 1955.
  • La Asociación Educativa Jesuita del Sur de Asia (JEASA), 1961.
  • El Secretariado de Educación de la Compañía de Jesús en Roma, 1967.
  • La Comisión de Educación Jesuita de la Conferencia Jesuita de Asia-Pacífico (JCAP-Educación), 1979.
  • El Servicio Jesuita a Refugiados para la Educación (JRS-Educación), 1980.
  • El Comité Jesuita Europeo para la Educación Primaria y Secundaria (JECSE), 1986.
  • La Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús (FLACSI), 2001.
  • Educate Magis: la comunidad global online de educadores jesuitas e ignacianos, 2015.
  • La Asociación Jesuita de Educación Básica y Secundaria en África y Madagascar (JASBEAM), 2021.

Este artículo se ha publicado originalmente en Educate Magis

Share
mm
Ciara Beuster
Community Facilitator at Educate Magis. Ciara was born and raised by German parents in the west of Ireland. After graduating from a Jesuit school in Galway she went on to volunteer with a Jesuit organisation in Dublin while completing a B.A. in Psychology. After working and volunteering in different parts of the world she completed an M.A. in Intercultural Education in Berlin and is now delighted to be back in Galway, working on this exciting global Jesuit education project which combines her interest in education, her passion for the work of the Jesuits and her love of people and the world.

Related posts

febrero 18, 2024

Redes y Sinodalidad


Read more
febrero 18, 2024

Primeros Pasos de Fe y Alegría en Asia


Read more
febrero 15, 2024

Cuaresma 2024: es hora de refrescarse


Read more
enero 13, 2024

Un modelo teológico para las organizaciones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy