• English (Inglés)
Ausjal dialoga de innovación y redesAusjal dialoga de innovación y redesAusjal dialoga de innovación y redesAusjal dialoga de innovación y redes
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Asociación de Universidades SJ de America Latina – AUSJAL

Ausjal dialoga de innovación y redes

Published by AUSJAL Comm at octubre 16, 2023
  • Casos de Colaboración
  • Casos de Redes
  • Educación

El 3 y 4 de octubre de 2023, en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, se reunieron miembros de las 30 universidades de AUSJAL para conocer y dialogar en torno a las apuestas por la innovación educativa desde la humanidad, inteligencia y tecnología. 

Image

El inicio formal del simposio fue  acompañado por el Presidente de la Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe (CPAL), P. Rafael Garrido,SJ, y el Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia y Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana, el P. Hermann Rodríguez Osorio, SJ, así como por los rectores: Dr. Vicente Durán Casas, SJ, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali; el Dr. Luis Arriaga, SJ, Presidente de AUSJAL y Rector de La universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Dr. Luis Fernando Múnera, SJ, De la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, quien fue encargado de la ponencia inaugural titulada: “Identidad y Misión de las universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina”. 

Como parte de las actividades de este día, se realizó una segunda ponencia a cargo del Dr. Shane Martin, Rector de la Universidad de Seattle, titulada “Innovación educativa en las universidades. Jesuitas: ecosistema de aprendizaje en una Universidad jesuita. Mujeres y hombres para los demás / Los mejores para el mundo.”

Mesas de trabajo

Para concluir las actividades del primer día, se realizaron las primeras 6 mesas de trabajo, espacios diversos dedicados al diálogo y la reflexión de diversos temas. 

Las mesas realizadas fueron: 

  1. Buenas Prácticas de incorporación de la perspectiva socioambiental en AUSJAL, a cargo de los Homólogos de la Red de Ambiente y sustentabilidad. 
  2. “Buenas prácticas de incorporación de la perspectiva socioambiental de AUSJAL. Healing Earth”, a cargo de Rachel Elfant.
  3. “Investigación sobre medio ambiente y corrupción”, a cargo de Luiz Felipe Lacerda.
  4. “Investigación sobre prácticas pedagógicas innovadoras/transformadoras en universidades de AUSJAL”, a cargo de homólogos de la Red de Educación de AUSJAL
  5. “Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario: 15 Años. Balance de la experiencia de los estudiantes”, a cargo de egresados del PLIUL y la coordinación regional del programa.
  6. Otras experiencias innovadoras: formación integral, desde la perspectiva de los estudiantes, a cargo de estudiantes de universidades de AUSJAL.

Durante el segundo día de actividades del Simposio de Innovación Educativa AUSJAL, en esta jornada se presentó  la ponencia: “Internacionalización y trabajo colaborativo con otras universidades y redes S.J.” por parte del P. Daniel Villanueva, S.J. y el Panel de Rectores de Universidades Jesuitas de Brasil, titulado “Investigación e incidencia”, donde participaron los rectores: Anderson Pedroso, SJ, Sergio Mariucci, SJ, Delmar Araujo, SJ, y Gustavo Donato. 

Internacionalización y trabajo colaborativo con otras universidades y redes S.J.

Para iniciar la jornada, los presentes en el evento pudieron compartir, con el P. Dani Villanueva, SJ, Coordinador general de la Federación Internacional Fe y Alegría, la conferencia titulada Internacionalización y trabajo colaborativo con otras universidades y redes S.J., en esta ponencia se dialogó sobre la importancia del trabajo en red y en cómo mejorar la colaboración. 

“Las Redes posibilitan la colaboración, y ser un cuerpo colaborativo permite el discernimiento corporativo y por lo tanto, entender cuales son las próximas llamadas del espíritu”

– Daniel Villanueva, SJ.
 

Panel de Rectores de Universidades Jesuitas de Brasil

Como segunda actividad del día, se llevó a cabo el Panel de rectores de universidades Jesuitas de brasil, titulado “Investigación e incidencia”, en el participaron: el Dr. Anderson Pedroso, SJ, Rector de la Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Dr. Sergio Mariucci, SJ, Rector de UNISINOS; Dr. Delmar Araujo, SJ, Rector de la Universidade Católica de Pernambuco y el Dr. Gustavo Donato, Rector del Centro Universitário da FEI.

En esta intervención, los rectores de las universidades brasileñas pudieron compartir el trabajo de sus instituciones en materia de innovación con la comunidad de AUSJAL.

Mesas de Diálogo

Para concluir las actividades del simposio, en un espacio de colaboración y aprendizaje, se realizaron las siguientes mesas de diálogo: 

  1. Master Dual en emprendimiento, Universidad de Deusto, a cargo de los coordinadores del programa. 
  2. Diplomado internacionalización de la ingeniería: Institut catholique d’arts et métiers, a cargo de Pascal Bertholoux y Rafael Malgarejo. 
  3. Experiencias novedosas de intercambio en AUSJAL: Beca AUSJAL de movilidad estudiantil, a cargo de Claudia Castaño y Carolina Maturet.
  4. Innovación abierta: un puente entre academia y la Industria global, a cargo de Diana Isabel Riveros y Juan Pablo García.
  5. División de ciencias sociales de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a cargo de Graciela Teruel.
  6. Proyectos de aplicación profesional, a cargo de Andrea Fellner y Rebeca Aceves, del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.

Con estas actividades concluyó el segundo simposio de innovación educativa de Ausjal 2023. Sin embargo, las actividades de AUSJAL en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, continúan, durante el 5  y 6 de octubre. Se realiza la 23 asamblea de rectores y el encuentro de enlaces de AUSJAL, para más información sobre estas actividades mantente al pendiente de las redes sociales de AUSJAL.

Para más información visitar la web del simposio https://innovausjal2023.javerianacali.edu.co/

Share
mm
AUSJAL Comm
Somos una red integrada por 30 universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. Nuestra misión es desarrollar proyectos comunes de acuerdo con nuestras prioridades estratégicas, y en función de buscar una mayor contribución de las instituciones de educación superior a sus sociedades.

Related posts

Asociación de Universidades SJ de America Latina – AUSJAL


Read more
septiembre 2, 2021

Transformar el mundo a través de la investigación en red: la Iniciativa Iñigo de Loyola


Read more
junio 25, 2021

29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV


Read more
AUSJAL and UNHR partnership
abril 16, 2021

AUSJAL y United For Rights, juntas por la educación clínica en derechos humanos


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy