• English (Inglés)
Liderazgo arraigado en el discernimientoLiderazgo arraigado en el discernimientoLiderazgo arraigado en el discernimientoLiderazgo arraigado en el discernimiento
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Conferencia Jesuita de Asia Pacífico - JCAP

Liderazgo arraigado en el discernimiento

Published by Autor Invitado at abril 28, 2019
  • Collaboration
  • Jesuit Mission
  • Social Apostolate

Estoy agradecido de haber sido parte de la reunión ignaciana de liderazgo y discernimiento en Roma. La combinación de oración comunitaria, reflexión personal, el compartir en grupo y el diálogo dieron un balance a cómo nosotros, como participantes, exploramos nuestra mente, corazón y voluntad. Nuestra diversidad, proveniente de las seis conferencias jesuitas, solo sirvió para enriquecer nuestra experiencia.

Las Constituciones de la Compañía de Jesús ofrecen elementos muy ricos de liderazgo que pueden ser aplicados no solo por los jesuitas sino también por cualquiera que quiera aprender sobre el liderazgo ignaciano. El liderazgo ignaciano está profundamente arraigado en el discernimiento y en los ejercicios espirituales. Como jesuita, puedo compartir esta rica espiritualidad ignaciana con mis compañeros de trabajo, amigos y cualquier persona que esté interesado en aprender.

Aunque he leído las Preferencias Apostólicas Universales (UAP) varias veces, me conmovió el discurso del Padre General de que los UAP deberían abordarse desde una perspectiva espiritual. Son inspiraciones arraigadas en el discernimiento del Espíritu y motivaciones espirituales que pueden hacer que las personas las implementen. También son universales en el sentido de que no son solo para los jesuitas y nuestros colaboradores laicos, sino que pueden ofrecerse a otros como una inspiración para responder y abordar los problemas dentro y fuera de la Iglesia.

La crisis del abuso ofrece lecciones de liderazgo y discernimiento. La falta de ambos ha mantenido «ocultos» los abusos sexuales en la Iglesia durante mucho tiempo. Lamentablemente, no existen políticas, sistemas, procedimientos y códigos de conducta para manejar el abuso sexual. Me sorprendió y me entristeció escuchar la Hna. Pat Murray IBVM cuando compartía no solo los casos de abuso sexual que sufrían las religiosas sino también otras formas de abuso no sexual, como los obispos o sacerdotes que emplean a las hermanas como trabajadoras domésticas no remuneradas y las tratan como “servicio”.

Las víctimas de abusos y, de hecho, la sociedad en general ahora está cuestionando la integridad del clero que viola la ley del amor y los derechos humanos que deben proclamar y dar testimonio. En cierto modo, esta experiencia dolorosa pone a la Iglesia en la Primera Semana de los Ejercicios Espirituales. Somos pecadores, pero estamos llamados a ser Su compañero para Su misión en la difusión de la Buena Nueva. El valiente liderazgo del Papa Francisco en este momento tan difícil trae esperanzas de que la Iglesia avance hacia la Segunda Semana de los Ejercicios Espirituales: meditando en la vida de Jesús y conformando nuestra vida a la de Él. En última instancia, estos casos de abuso me recuerdan que debo reflexionar continuamente sobre mi vida religiosa como jesuita.

Aquellos de nosotros que fuimos elegidos para asistir a la reunión constituyen una comunidad de práctica para la comunicación y colaboración en la implementación de las UAP. Matthieu Daum nos presentó la teoría U, una herramienta que nos ayuda a llevar a cabo las UAP. Ofrece un proceso integrado de detectar, presenciar y realizar, una forma muy ignaciana de implementar un ciclo de acción y reflexión. Mi esperanza es que podamos usar las UAP como puntos de oración personal y reflexión, guiándonos verdaderamente en nuestro ejercicio de liderazgo en nuestras redes, comunidades y ministerios.

El padre Adrianus Suyadi SJ es el secretario social de la Conferencia Jesuita de Asia Pacífico. Fue uno de los seis delegados de la conferencia que participaron en la reunión de liderazgo y discernimiento ignacianos en Roma del 1 al 5 de abril de 2019.

Foto: Jesuits Global

Share
mm
Autor Invitado
Nuestro blog está abierto a la participación de autores invitados que estén interesados en contribuir con contenido que esté alineado con los objetivos generales del proyecto. Jesuit Network es una plataforma para promover el trabajo en red relacionado con la misión de los jesuitas. Si tienes una propuesta de contenido, no dudes en enviarnos un mensaje a [email protected]

Related posts

Conferencia Jesuita de Asia Pacífico - JCAP


Read more
abril 13, 2023

Oficinas de Desarrollo de Asia Pacífico continúan la construcción de su red


Read more
febrero 3, 2023

Asia Pacífico lanza el Programa de Liderazgo en Discernimiento


Read more
febrero 3, 2023

Responsables de Redes Internacionales de Universidades se reúnen en Manila


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy