• English (Inglés)
29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV
  • El proyecto
    • Misión y visión
    • Antecedentes – Nuestra historia
    • Instituciones asociadas
  • Historias
  • Mapa de trabajo en red
    • Mis redes
  • Documentos
  • Espacio de colaboración
    • Mis propuestas
  • Involúcrate
Español
  • English

Asociación de Universidades SJ de America Latina – AUSJAL

29 universidades jesuitas y 35.000 estudiantes colaboran en el PIDV

Published by AUSJAL Comm at junio 25, 2021
  • Casos de Colaboración
  • Colaboración
  • Educación
  • UAP3

El Programa de Inmersión Dual Virtual (PIDV) es una acción colaborativa propuesta por la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas en Estados Unidos (AJCU) para facilitar el aprendizaje de lenguas y el desarrollo de las competencias lingüística, comunicativa e intercultural en sus estudiantes.

Desde el inicio del programa en 2006, 29 universidades de AUSJAL y AJCU han formado parte de PIDV. Se tiene registro de colaboración entre más de 35.000 estudiantes participantes en sesiones de conversación e intercambio y más de 250 docentes, quienes han trabajo juntos en la planificación de las sesiones.

Teniendo como referentes los principios de la pedagogía ignaciana y la metodología AIR (Activación, Interacción, Reflexión) en el diseño de las sesiones de trabajo, el PIDV aprovecha el potencial de la telecolaboración para facilitar el encuentro entre los estudiantes y docentes que participan de esta experiencia. La opción por el aprendizaje mediado por tecnologías de la información y comunicación (TICs) ha hecho de esta propuesta una alternativa asequible para las comunidades universitarias.

La Inmersión Dual Virtual ocurre cuando dos nativos colaboran en tiempo real, en línea, a través de las tecnologías de información y comunicación, para ayudarse a mejorar sus competencias lingüísticas, comunicativas e interculturales al interactuar con temas diversos desde la cosmovisión de cada uno. Esta interacción significa transformar dos clases en una sola: no reemplaza la clase presencial, sino que la complementa. El PIDV ofrece las siguientes modalidades de intercambio: sesiones de conversación (Clase a Clase, Lab-Clase, Autónomas, Lab-Virtual), seminarios Web, contextualización sociocultural y Collaborative Online International Learning (COIL); para lograr un mayor y mejor impacto en el aprendizaje del estudiante.

El intercambio del PIDV promueve, además de las competencias antes mencionadas, la empatía y la justicia social y apoya la misión jesuita, al conectar globalmente a estudiantes y profesores de sus instituciones. Las universidades que forman parte del programa del PIDV tienen acceso a múltiples materiales de capacitación y tutoría. La coordinación general del Programa está adscrita a AUSJAL y colabora con coordinadores locales en cada universidad participante, tanto en Estados Unidos como en los países de América Latina.

Si desea obtener más información puede comunicarse con la coordinación general del PIDV, a través del siguiente correo electrónico [email protected].

Artículo original escrito por Carolina Marturet, Coordinadora del Programa, AUSJAL; y se ha publicado originalmente en IAJU.org.

Share
mm
AUSJAL Comm
Somos una red integrada por 30 universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. Nuestra misión es desarrollar proyectos comunes de acuerdo con nuestras prioridades estratégicas, y en función de buscar una mayor contribución de las instituciones de educación superior a sus sociedades.

Related posts

Asociación de Universidades SJ de America Latina – AUSJAL


Read more
octubre 16, 2023

Ausjal dialoga de innovación y redes


Read more
septiembre 2, 2021

Transformar el mundo a través de la investigación en red: la Iniciativa Iñigo de Loyola


Read more
AUSJAL and UNHR partnership
abril 16, 2021

AUSJAL y United For Rights, juntas por la educación clínica en derechos humanos


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Misión

Jesuit Networking es una iniciativa internacional cuyo objetivo es favorecer la emergencia de proyectos colaborativos para la misión universal dentro del cuerpo internacional de la Compañía de Jesús. Aprender más

Contacto: [email protected]

Involúcrate

Muchas personas de todo el mundo están contribuyendo a este proyecto a través de diferentes grupos con tareas específicas.
Explora

Síguenos

© 2018 Jesuit networking. All Rights Reserved. SJDigital
Legal notice - Cookies Policy - Privacy policy
  • Añadir una entrada
  • Añadir una red
  • Añadir una colaboración
  • Acceso
  • FAQ

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Jesuit networking
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

More information

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestros Cookie Policy